LA INSPECCION DE TRABAJO RECUPERO 130.740 MILLONES EN EL CONTROL DE PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Inspección de Trabajo recuperó un montante de 130.740 millones de pesetas por sus labores de control sobre las prestaciones económicas que dependen de la Seguridad Social, lo que supone el dobleque al comienzo de la legislatura, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Estas actuaciones de control persiguen la detección del fraude, tanto en las cotizaciones sociales como en el cobro indebido de las prestaciones. De la cifra total, 38.205 millones de pesetas correspondieron a supuestos de derivación de responsabilidad, 29.574 millones a descubiertos en la cotización, 23.728 millones a impagos por falta de alta y 4.745 millones a casos de minoración de la morosidad.
stas actuaciones afectaron a 777.969 trabajadores, el 96,3% asalariados por cuenta ajena. Las faltas de alta se detectaron, sobre todo, en los autónomos, mientras que de los 12.513 casos de percepción indebida de prestaciones, el 88,6% se debió a fraudes en el cobro del paro.
Según estas fuentes, la actuación de la Inpsección permitió el afloramiento de 60.554 empleos sumergidos en 1999, que tuvieron que darse de alta en la Seguridad Social, de los que 15.727 casos correspondieron a autónomos. Esta cira supone un aumento del 47,2% en esta legislatura.
En cuanto a las tareas de prevención de la siniestralidad laboral, los inspectores incrementaron un 3,4% el número de visitas a centros de trabajo en los últimos cuatro años, de forma que se doblaron las actas de infracción (22.992 en 1999).
El importe obtenido por las sanciones se ha triplicado, con un total de 11.625 millones de pesetas el año pasado, mientras que también se multiplicaron por tres el número de paralizaciones de la actividad prductiva por falta de seguridad, con 2.392 actuaciones (casi todas en la construcción).
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2000
A