LA INSPECCION DE TRABAJO RECAUDO 93.000 MILLONES EN 1990
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Inspeción de Trabajo realizó en 1990 un total de 255.349 actuaciones recaudatorias, por las que ingresó 93.049 millones de pesetas, 12.286 millones más que el año anterior, según datos facilitados hoy en el Congreso de los Diputados por el director general de este departamento, José Ignacio Domínguez.
De los 93.049 millones recaudados, 76.904 millones correspondieron a las 112.911 actas de liquidación por impago de cuotas a la Seguridad Social y los 16.145 millones restantes a multas impuestas a las empresa como resultado de las 142.438 actas levantadas por infracciones contra la legislación laboral.
Entre las actas de infracción, las más numerosas fueron las relativas a Seguridad Social, que significaron el 48,9 por ciento del total. Las irregularidades más frecuentes fueron la falta de afiliación y los descubiertos en la cotización.
Después de las multas por este tipo de infracciones, las más frecuentes son las referidas al empleo (27,3), seguridad e higiene (16,6), relaciones laborales (5,6) y l contratación ilegal de extranjeros (1,7 por ciento).
Según Domínguez, de cada cien centros inspeccionados, en el 24 por ciento se levantaron actas de seguridad e higiene, en el 21 por ciento de Seguridad Social, en el 14 por ciento de relaciones laborales y en el 12 por ciento de empleo.
El responsable de la Inspección de Trabajo resaltó el elevado número de las actas de infracción levantadas en la construcción en 1990 por deficiencias en materia de seguridad e higiene, que se situaron en 15.274 con unas multas por un valor total de 1.710 millones de pesetas.
Como consecuencia de estas inspecciones, fueron paralizadas 556 obras. Las irregularidades más comunes fueron la existencia de huecos sin protección y medidas de seguridad inadecuados en las obras.
Por lo que se refiere a las sanciones impuestas por la contratación de trabajadores extranjeros que están en España ilegalmente, ascendieron a más de 1.700 millones de pesetas el año pasado, cantidad similar a la de 1989.
AGENCIAS DE CLOCACION
La Inspección de Trabajo también levantó el año pasado 84 actas de infracción a las agencias privadas de colocación y a las empresas que recurrieron a sus servicios, con multas que superaron los 184 millones de pesetas.
La Inspección de Trabajo cuenta con una plantilla de 516 inspectores y 693 controladores laborales, que realizaron el año pasado 1.992.447 actuaciones, frente a 1.788.127 en 1989.
Domínguez anunció que su departamento tiene previsto este año incrementar considerablemnte la actividad inspectora en lo relacionado con la seguridad e higiene, principalmente en las grandes ciudades y obras de construcción.
Para ello, estudia la posibilidad de crear varios equipos móviles de inspectores que permanentemente inspeccionen las empresas y obras de construcción de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona.
También insistió en la necesidad de coordinar sus actuaciones con el INEM y el Ministerio de Economía y Hacienda para atajar mejor el fraude en materia de empleo yen lo relativo a trabajos clandestinos.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
NLV