Cantabria
Inserta Empleo participa en la jornada de la Universidad de Cantabria ‘Saborea la diversidad’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad de Cantabria (UC) se unió este lunes a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad con una jornada de sensibilización en la que, bajo el título 'Saborea la Diversidad', colaboran también Inserta Empleo Cantabria, entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass).
En la inauguración del acto, que tuvo lugar en la Sala Gómez Laá, participó la vicerrectora de estudiantes y Empleo, Marta García Lastra, quien explicó que, con esta jornada, la institución académica busca "de nuevo visibilizar y apoyar al estudiantado con discapacidad" que tienen las universidades.
“Es una jornada abierta a toda la comunidad universitaria bajo esa idea que tenemos siempre de extender la cultura inclusiva a todos los sectores, a todos los grupos que formamos parte de la Universidad de Cantabria, y es también una jornada en la que, de nuevo, volvemos a colaborar con diversas instituciones”, añadió.
Por su parte, la directora de Inserta Empleo en Asturias, Beatriz Ávila Cobos, indicó que su entidad “colabora hoy en esta maravillosa jornada con la Universidad de Cantabria haciendo valer y poniendo de manifiesto el lema en este 2024 de las Naciones Unidas en torno al Día de la Discapacidad, que es impulsar y fomentar el empoderamiento y el liderazgo de las personas con discapacidad para conseguir un mundo más inclusivo para todos”.
En este sentido, subrayó que lo hará "a través de la gamificación y poniendo en valor la accesibilidad y otros recursos indispensables para llegar a esa igualdad”.
LA EXPERIENCIA DE MARTA ARCE
La judoka y medallista paralímpica Marta Arce Payno, abanderada de España en París 2024 y con un palmarés que incluye dos medallas de oro y cuatro de plata en Mundiales y tres medallas en Juegos Paralímpicos, tuvo un encuentro con el público, que abarrotaba el aforo, en el que, bajo el título ‘No sé si tú lo vas a poder’, abordó su experiencia personal de superación.
Arce Payno, miembro del Equipo de Trainers Paralímpicos de la Fundación ONCE, destacó que son personas que hacen "lo mismo que los demás de una manera diferente", convencida de que "muchas veces esa posibilidad de alcanzar nuestros objetivos va a depender del entorno en el que estamos, que sea un entorno acogedor, abierto a la diferencia”.
“Hoy vamos a transmitir todo eso para que las personas con discapacidad que estudian aquí o las personas con discapacidad con las que los estudiantes se van a encontrar a lo largo de su vida tengan muchas más posibilidades de salir adelante, gracias a que seamos todos unas personas inclusivas y desarrollemos esa sensibilidad para abrir nuestro corazón a todo el mundo”, afirmó la deportista albina.
La jornada continuó con el escape room ‘La experiencia’, diseñada por La Clave, en el que los participantes se enfrentaron a desafíos que simulan las barreras que las personas con discapacidad encuentran en su vida diaria, especialmente en el entorno laboral. Cada prueba suponía una reflexión sobre la importancia de la empatía, la inclusión y el trabajo en equipo para superar obstáculos.
De forma paralela a la celebración de esta jornada, los pasillos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales acogieron diversas actividades como ‘access corners’ para aprender sobre diversidad a través del juego de PlayStation 5, o ‘Acércate al Braille’, en torno al código de lectoescritura que utilizan las personas ciegas para tener acceso a la información.
‘Nuestras recetas para la inclusión’ fue otro de los espacios preparados para que representantes de los caterings DePersonas (Ampros) y El Lambión (Fundación CUIN) expliquen sus recetas para la inclusión. Durante el encuentro, podrán degustarse algunos de los productos elaborados por estas empresas en un ambiente distendido e inclusivo.
FUNDACIÓN ONCE E INSERTA EMPLEO
Fundación ONCE es la principal entidad social española que trabaja para la plena inclusión de las personas con discapacidad con el desarrollo de iniciativas y programas en los campos del empleo, la formación, así como la accesibilidad y el diseño para todos con el fin de impulsar entornos, productos y servicios globalmente accesibles.
Así, Fundación ONCE puso en marcha la organización Inserta Empleo, que es la entidad de recursos humanos experta en la atención a las personas con discapacidad y que centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 47 oficinas en toda España.
Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si fuera necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos y candidatas para los puestos que necesitan cubrir, todo ello sin coste alguno.
La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa ‘FSE+ Comunidad Autónoma de Canarias’, (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2024
MJR/clc