Aragón

Inserta Empleo y la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza fomentarán juntas el empleo de las personas con discapacidad

- A través de un acuerdo que incentiva programas de formación, capacitación, orientación e inclusión para facilitar su acceso al mercado laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ), Benito Tesier Sierra, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación, Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad.

Tras la rúbrica, el presidente de FEMZ subrayó que las empresas "no son entidades ajenas a la sociedad, sino todo lo contrario". "Somos agentes dinamizadores con el deber de adaptarnos a ella y trabajar para que nuestro territorio sea un lugar mejor para todos”, agregó.

“Por ello, alcanzar un acuerdo con una entidad como Inserta es fundamental para nosotros; para consolidar nuestro compromiso con la sociedad zaragozana, fomentar la igualdad de oportunidades y ayudar a la integración laboral de las personas con discapacidad”, añadió.

Por su parte, Virginia Carcedo destacó la importancia que tiene para Inserta Empleo convertirse en socio estratégico de una entidad del mundo de la empresa como FEMZ. "Nuestro fin último es la mejora de la formación y el empleo de las personas con discapacidad, pero sabemos que solos no lo podemos hacer. Necesitamos de la colaboración imprescindible de quienes tienen la última palabra a la hora de contratar", abundó.

"Acuerdos como el que acabamos de firmar nos permiten compartir recursos y sumar sinergias con empresas de un sector tan importante como el del metal en Zaragoza”, concluyó.

Este convenio pondrá a disposición de las empresas asociadas a FEMZ los servicios de intermediación laboral de Inserta Empleo, la realización de acciones de formación para el empleo para personas con discapacidad adecuadas a las necesidades de los miembros de la federación y la promoción de estudios sectoriales para identificar posibilidades de empleo para personas con discapacidad.

También contempla el establecimiento de una estrategia de divulgación, información y asesoramiento para que los integrantes de la organización empresarial conozcan las ventajas de la contratación de personas con discapacidad, los incentivos y beneficios sociales, así como casos de buenas prácticas en su contratación.

FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL DE ZARAGOZA

La Federación de Empresas del Metal de Zaragoza es una organización empresarial de ámbito provincial que integra a las empresas de las actividades del sector metal (producción, comercio, reparación, instalación y mantenimiento), bien de forma individual o bien articulándose a través de diferentes asociaciones.

FEMZ es una institución con voluntad de integración y unidad empresarial y sus objetivos principales son el fomento de la unión y coordinación, así como la representación, gestión y defensa de los intereses comunes del empresariado con el fin de promover el mayor crecimiento económico y social del sector metal y, con ello, redundar en el desarrollo socioeconómico general de la comunidad donde se desarrolla su actividad.

La federación está integrada en Cepyme Zaragoza y CEOE Zaragoza, formando parte, a su vez, de Cepyme Aragón y CEOE Aragón y a nivel nacional es miembro de pleno derecho de Confemetal.

INSERTA EMPLEO

Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE experta en la atención a las personas con discapacidad y centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral.

Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 47 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si es necesario y ofrece a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir, todo ello sin coste alguno.

En 2023, la entidad de Fundación ONCE consiguió en Aragón un total de 428 inserciones laborales para personas con discapacidad, orientó a 975 personas demandantes de empleo, e impartió 24 acciones formativas para la mejora de la empleabilidad en las que participaron 93 alumnos.

La actividad de Inserta Empleo se enmarca en los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ (CCI 2021ES05SFPR001) y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’ (2021ES05SFPR003) y en el programa FSE+ de la Comunidad Autónoma de Canarias, InclUEmpleo Atlántida (CCI2021ES05SFPR009), que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2024
MJR/gja