INSERSO. HECTOR MARAVALL APUESTA POR LA UNIVERSALIZACION DE LOS SERVICIOS SOCIALES
- "La calidad no es compatible con las largas listas de espera"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto Nacional de Servicios Sociaes (Inserso), Héctor Maravall, inauguró hoy en la localidad granadina de Almuñécar la II Escuela de Verano de Servicios Sociales "Calidad de Vida y Calidad de Servicios", que se desarrollará hasta el próximo 28 de junio.
En su intervención, Maravall hizo una apuesta por la universalización y optimización de los servicios sociales y señaló que "plantearse en la actualidad la calidad de los servicios sociales denota la consolidación del sistema de protección social, ya que cuando no existen políticas soiales no tiene sentido un debate sobre la calidad".
"Hablar de calidad", añadió, "es hablar de los derechos de los ciudadanos, es una concepción distinta de la protección social. Además, es superar la fase de protección social como beneficiencia, ya que es algo exigible y demandable por la sociedad y los ciudadanos".
El director general del Inserso resaltó también que "el término calidad no es compatible con el fénomeno de las largas listas de espera; por lo tanto, tiene que haber centros y serviios para todos. La calidad debe partir de la responsabilidad y de la optimización y utilización de los recursos públicos en política social".
Uno de los objetivos de este curso, según fuentes del Inserso, es debatir sobre la eficacia y calidad de los servicios sociales en España, así como propiciar la comunicación de experiencias e investigaciones entre los profesionales que desarrollan su actividad en este campo.
Las mesas redondas se llevarán a cabo en tres áreas de trabajo: Personas Mayores, Prsonas con Discapacidad y Aspectos Generales de los Servicios Sociales.
En cuanto a experiencias prácticas, se desarrollarán 12 talleres y 3 cursos monográficos de carácter práctico, que tratarán sobre el modo de afrontar los problemas cotidianos en este campo en el ámbito profesional.
En el encuentro participarán responsables políticos, expertos en los distintos ámbitos de la acción social, investigadores universitarios y representantes de las ONGs y asociaciones relacionadas con los colectivos rotagonistas del debate.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1996
L