EL INSALUD TRASLADA A 37 ENFERMOS DE LIENCRES A OTROS HOSPITALES DE CANTABRIA POR DISCREPANCIAS CON LA DIPUTACION

SANTANDER
SERVIMEDIA

El Insalud procedió esta tarde a trasladar a distintos hospitales de Cantabria a los 37 enfermos que tenía hospitaizados en el Sanatorio de Liencres, localidad próxima a Santander, como respuesta a las discrepancias que mantiene con la Diputación Regional, de la que depende este hospital, sobre el precio diario que debe pagar por las camas de los pacientes.

Los 37 enfermos, todos ellos con dolencias respiratorias crónicas, han sido trasladados en ambulancias a los centros hospitalarios de Valdecilla y psiquiátrico de Cueto, ambos en Santander, Cruz Roja de Torrelavega y hospital de Laredo, todos ellos contratadoscon el Insalud. Los pacientes ingresados en el centro de Valdecilla se encuentra en estos momentos en los pasillos.

Las discrepancias existentes entre la Diputación Regional de Cantabria y el Insalud surgieron cuando el organismo nacional transfirió este hospital al Ejecutivo autónomo. En esta transferencia se fijó un precio por cama hospitalaria de 3.500 pesetas diarias.

Posteriormente, la Diputación cántabra subió unilateralmente este precio, fijando la nueva cuota en 14.000 pesetas. Tras diveras negociaciones, el Insalud decidió recurrir esta decisión al Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, pero este organismo dio la razón al Ejecutivo autónomo.

En la mañana de hoy, dos inspectores del Insalud se personaron en la instalaciones del hospital de Liencres e informaron a los pacientes y personal del traslado. Estos funcionarios explicaron a los enfermos que de quedarse en el centro sanitario serían ellos los que deberían abonar las 14.000 pesetas de su dieta.

La decisión adoptada po el Insalud cogió por sorpresa a enfermos, parientes y personal del hospital, que criticaron duramente la medida.

La confusión durante toda la tarde de hoy en el hospital ha sido grande. Algunos enfermos del centro tienen dolencias graves y sus facultades mentales y físicas disminuídas, lo que les impide valerse por sí mismos.

Los familiares de los pacientes que conocieron la noticia por terceras personas y que se trasladaron al hospital condenaron la iniciativa del Insalud. "Los están tratando cmo armarios", comentó uno de los familiares.

Por su parte, un representante de la junta del personal del centro, que tiene una plantilla de 260 trabajadores, calificó la medida de "desastre". "Legalmente estarán en su derecho, pero esto es impresentable. Los han tratado como animales", dijo.

La Diputación Regional calificó esta medida del Insalud como "economicista". "Además del daño social, está el daño moral y físico que se está haciendo a los pacientes, que se ven trasladados ahora después de ucho tiempo en este centro, al que ya se habían habituado", declaró el consejero de Sanidad cántabro, José Ramón Ruiz.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1992
J