EL INSALUD TENDRA UNA DESVIACION PRESUPUESTARIA DE 21.000 MILLONES Al FINAL DEL PRESENTE EJERCICIO, SEGUN ROMAY BECCARIA
-El ministro afirma que el Insalud será totalmente transferido al final de esta legislatura o al inicio de la próxima
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad y Consumo, JoséManuel Romay Beccaría, espera una desviación del presupuesto del Insalud de 21.000 millones de pesetas al finalizar el presente ejercicio presupuestario, según afirmó hoy durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados.
Romay Beccaría explicó que, según los datos de los primeros meses del año, la desviación presupuestaria ha sido causada fundamentalmente por el gasto de capítulo I (personal) y por el incremento del gasto farmacéutico.
El ministerio esper solucionar el problema presupuestario con la incorporación de 18.000 millones de pesetas desde el Ministerio de Economía y Hacienda, comprometidos en los acuerdos de financiación de la Sanidad Pública.
También pretende renegociar el pago de los intereses que las empresas suministradoras demandan al Insalud por la deuda de 10.600 millones de pesetas que este organismo mantiene con ellas.
El actual equipo ministerial desea pactar con la industria farmacéutica un crecimiento del gasto en este área uy próximo al de la inflación, conscientes, según dijo Romay, de que el gasto farmacéutico es un elemento desequilibrante del gasto sanitario.
También respaldarán el uso de los medicamentos genéricos, fármacos más baratos porque su patente ya ha caducado, y cuya utilización en España es muy baja.
TRANSFERENCIA DEL INSALUD
El ministro afirmó en la comisión del Congreso que la gestión del Insalud será transferida totalmente a las comunidades autónomas, que aún no cuentan con estas competencias, a final de esta legislatura o al inicio de la próxima.
Romay recordó que actualmente el Insalud gestión directa es el servicio de salud más amplio del Estado español, que da cobertura a más de 15.100.000 habitantes, y que para su atención dispone de 81 hospitales, 36.417 camas, 99 centros de especialidades periféricas, 964 centros de salud y 1.041 equipos de Atención Primaria, y cuenta con 132.276 trabajadores.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
EBJ