EL INSALUD TACHA DE INADECUADA LA ACTUACION DEL RAMON Y CAJAL QUE CONDICIONO UN TRASPLANTE A LA MEJORA SOCIOLABORAL DEL PACIENTE
-La ONT pide al hospital que busque al inmigrante y lo remita a una unidad de trasplante cardiaco
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Atención Primariay Especializada del Insalud, Rafael Matesanz, calificó hoy de "inadecuadas" las anotaciones realizadas en el informe clínico de un indigente saharaui y que condicionaban un posible trasplante cardiaco a la mejora de su situación socio-laboral.
En declaraciones a Servimedia, Matesanz explicó que a la hora de incluir a un paciente en la lista de espera de trasplante "jamás se tiene en cuenta ningún otro criterio que no sea extrectamente médico", como señala el Código Etico que en 1992 elaboró la Organizción Nacional de Trasplantes (ONT).
Recalcó que un informe clínico tampoco puede entrar en estas consideraciones, dado que los únicos facultativos que están capacitados para indicar un trasplante son, en este caso, los miembros de una Unidad de Trasplante Cardiaco, de la que carece el Hospital Ramón y Cajal.
"Por todo ello, creo que se han producido unas actuaciones inadecuadas en ese informe clínico este tipo de cosas, y, si el médico hubiera considerado que realmente el paciente lo necesitaba l que tenía que haber hecho es remitirle a un centro en el que se aplicara esta terapéutica", añadió.
A su juicio, el especialista que firmó el informe se extralimitó "y, sin que sirva de disculpa, pretendía conseguir con esta anotación que se mejorara la situación socio-laboral del paciente".
El responsable de la Atención Especializada del Insalud informó que han pedido, a través de la ONT, a los responsables del hospital que localicen al inmigrante y le remitan a cualquiera de las unidades de trsplante cardiaco.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 1999
EBJ