EL INSALUD SE REUNIRA CON LAS COMUNIDADES AUTONOMAS EN ENERO PARA CONSOLIDAR EL TRASPASO DE LAS COMPETENCIAS DE SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto Nacional de Salud (Insalud) se reunirá durante el mes de enero con 9 de las 10 comunidade autónomas a las que el Gobierno ha transferido las competencias de Sanidad, para coordinar la consolidación de este proceso de transferencia, que tiene un plazo máximo de tres meses. La Comunidad Autónoma de Murcia no se reunirá con el Insalud durante este proceso transitorio por considerar que no lo necesita.
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que se reunió hoy con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas a las que se ha trasferido esta competencia, señaló que las reunones comenzarán el próximo 8 de enero y finalizarán el día 19 de ese mes.
Así, el Insalud se reunirá con la Comunidad Autónoma de La Rioja el próximo 8 de enero; con Asturias, el día 9; Cantabria, el día 19; Aragón, el día 11; Castilla y León, el día 14; Baleares, el día 16; Madrid, el día 17; Extremadura, el día 18 y Castilla-La Mancha, el día 19.
Villalobos, que recalcó que se "ha culminado un proceso histórico", explicó que durante este proceso transitorio serán las comunidades autónomas las qe gestionen la sanidad, aunque serán los funcionarios del Insalud quienes ejecuten esas órdenes.
"Podríamos decir que los funcionarios del Insalud estarán trabajando en la práctica para las comunidades autonómas, para conseguir lo que para mí es lo fundamental, que es transmitir y que los ciudadanos tengan la garantía de que la asistencia va a ser prácticamente la misma", subrayó.
Celia Villalobos destacó que a partir de ahora el Ministerio de Sanidad trabajará para consensuar con las 17 comunidaes autónomas la futura Ley de Coordinación del Sistema Nacional de Salud.
Según dijo, esa ley determinará cuáles son las competencias exclusivas del Ministerio de Sanidad, cuáles son las competencias exclusivas de las comunidades autónomas en esta materia, y cuales son las competencias que comparten el Ministerio y las CCAA.
"En esa ley de coordinación lo que hacemos es el cumplimiento constitucional de la garantía de la salud para todo los españoles, basada en la equidad y en la cohesión social n España", recalcó.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2001
J