EL INSALUD REDUJO UN 25% EL NUMERO DE PACIENTES EN LISTA DE ESPERA DURANTE LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud ha reducido un 25% el número de pacientes que aguardan una intervención quirúrgica durante la legislaura y ha rebajado la demora media quirúrgica de 7 a 2 meses, según explicó hoy en Madrid el ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría.
El responsable de este departamento realizó un balance de la gestión de las listas de espera en los últimos cuatro años junto al presidente del Insalud, Alberto Núñez Feijoó; y al director gemeral de Asistencia Sanitaria, Rafael Matesanz.
A su juicio, la mejora en la planificación y gestión ha redundado en una mayor actividad y en una "reducción hitórica" de estas listas. Explicó que han conseguido pasar de 190.000 enfermos que aguardaban en junio de 1996 una intervención a 141.827 que esperaban en diciembre del año pasado.
En cuanto a la lista de más de 6 meses, han conseguido rebajarla en un 99% (de 54.3348 pacientes a 513) y la demora media en en un 70% (de 7 meses a 2 meses y 2 días). "Todo ello", agregó, "responde a la decisión política del Gobierno de dar prioridad a la Sanidad, a una excelente gestión del equipo del Insalud, y al trabajode los profesionales sanitarios".
En estos cuatro años de gestión del plan de choque contra las listas de espera, el presidente del Insalud destacó el hecho de que hoy el 76% de los pacientes que aguardaban una intervención lo hacen menos de 3 meses, mientras que en junio de 1996, sólo un 34% esperaba menos de 90 días.
Alberto Núñez Feijoó reconoció que la demoras en las consultas de especialistas es una "asignatura compleja", aunque han logrado en algunas especialidades reducciones de hasta el 5% en la demora media. Sólo un 7,7% de los enfermos esperan más de 3 meses, mientras que este porcentaje era de un 20,6% en 1998.
Elogió el esfuerzo realizado en este programa por estos profesionales que trabajan en el Insalud, lo que ha permitido mejorar la eficiencia de los quirófanos de sus hospitales en horario de mañana, turno en el que se han realizado el 85,9% de las intervenciones quirúrgicas del plan entre en el período 97-99.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2000
EBJ