EL INSALUD PAGO 350 MILLONES DE PESETAS DE INDEMNIZACION POR DENUNCIAS CONTRA EL PERSONAL SANITARIO EN 1993

-Sanidad organiza junto al Consejo del Poder Judicial unas jornadas de debate sobre la responsabilidad civil del personal sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

El Insalud pagó durante el año pasado 350 millones de pesetas en concepto de indemnización por reclamaiones presentadas contra su personal sanitario. Esta cantidad corresponde a 44 reclamaciones atendidas, de las 350 interpuestas en este periodo, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, que organiza desde hoy y hasta el miércoles unas jornadas sobre Responsabilidad Civil del Personal Sanitario.

El subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, José Luis Temes, leyó hoy ante los jueces y médicos que participarán en la reunión el discurso que iba a pronunciar la ministra, lesionada trasun pequeño accidente.

Temes aseguró que su ministerio es partidario de que los servicios sanitarios asuman la cobertura de riesgos (objetivos y subjetivos) "a través de seguros y, en tales términos, se ha previsto para 1995 el establecimiento de una póliza para el personal del Insalud", hasta que la vía abreviada sea efectiva.

Esta vía, abierta por el decreto 429/93 de 26 de marzo, introduce el nuevo procedimiento "en materia de responsabilidad (incluídas las posibilidades de mutuo acuerdo y de tamitación abreviada) que, aún cuando no haya comenzado a desplegar toda su virtualidad, contituye una vía fundamental para encauzar este tipo de reclamaciones en el sector sanitario público".

Sanidad reconoce el crecimiento "brusco de la litigiosidad contra actos médicos" y señala que es un fenómeno estadísticamente reciente, "que tenderá inevitablemente a crecer" por la "falta de respouesta ágil de las Administraciones sanitarias" y por la actitud más informada y activa de sus usuarios.

En el dicurso de la ministra, se asegura que la responsabilidad patrimonial de la Administración aplicada a los fallos en la asistencia sanitaria "no es un cauce fácil, ni jurídica, ni sociológica, ni económicamente".

COOPERACION CON JUSTICIA

Por ello, Angeles Amador propone abordar estas cuestiones en sus justos términos, "sin dramatismos", despejando las incertidumbres para ofrecer y "una vías claras de respuesta, una mayor seguridad ante estos hechos".

Sanidad reafirma su "absoluta dispocisión" a coperar con los órganos judiciales y al intercambio abierto de opiniones, de formación y de información mútua.

En el seminario, que hoy comienza y que se celebra a puerta cerrada, participarán representantes de las Administraciones de Justicia y Sanidad, además de miembros de las organizaciones profesionales y científicas.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
EBJ