EL INSALUD PAGARAA LOS MEDICOS SEGUN SU CUALIFICACION PROFESIONAL Y TRABAJO DESEMPEÑADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud pagará a sus médicos según la cualificación profesional y la labor que desempeñe cada uno en sus centros de trabajos, "para dinamizar un sector que permanece estancado en formas de trabajo predemocráticas", según manifestó hoy José Conde, director general de este organismo.
Conde, que participa en los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid en l Escorial, se mostró partidario de otorgar mayor protagonismo a los hospitales en la contratación de sus profesionales.
"Hasta ahora", explicó, "era el trabajador el que elegía el centro en el que quería trabajar. No es admisible que la dirección de un hospital quede al margen del proceso de adjudicación de plazas y de selección de los candidatos más idóneos".
El Insalud propone que los puestos de trabajo "sean adjudicados a los candidatos más idóneos para las necesidades del centro, mediante laconvocatoria de plazas perfiladas, no sólo por especialidades, sino por la experiencia en una determinada parcela de la especialidad".
En cuanto a los puestos de responsabilidad de los hospitales, Conde indicó que deberán ser cubiertos por un espacio de tiempo limitado, aunque "podrían ser renovados tras la evaluación de su gestión".
El director general del Insalud reconoció la crisis profesional por la que atraviesan los trabajadores sanitarios, especialmente los médicos, que se sienten poco recnocidos en su trabajo y cuentan con escasas expectativas de promoción o traslado.
Pese a ello, José Conde criticó la falta de adaptación del colectivo a la situación sanitaria actual, marcada, en su opinión, por una crisis económica internacional.
A su juicio, la sanidad española ha cambiado radicalmente en los últimos 15 años. En 1975 los administradores de la sanidad pública asignaban recursos sin otro criterio que la propia demanda y los usuarios recibían asistencia con una filosofía de benefiiencia.
Hoy, en cambio, explicó, el administrador cuenta con unos recurso escasos que distribuye con criterios de equidad y el usuario exige el cuidado de su salud como parte de sus derechos.
"Sin embargo", dijo, "los profesionales de la sanidad mantienen la misma actitud de los años 70. Se sienten propietarios de un puesto de trabajo y no se responsabilizan de la gestión y los resultados del centro en el que desarrollan su labor".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1992
EBJ