EL INSALUD PAGARA LOS 15.000 MILLONES QUE DEBE A LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid dispondrá en 1993 de un presupuesto cercano a los 70.000 millones de pesetas, un incremento cercano al 10% on relación al ejercicio actual, lo que convierte a este departamento en el que más crecerá de todos en el próximo año, según anunciaron a Servimedia fuentes del Gobierno regional.
Salud, que este año dispone de unos 60.000 millones, verá incrementado su presupuesto gracias a que la Administración central le abonará unos 15.000 millones, en concepto de "deuda histórica", cantidad que servirá para pagar el "agujero" del Hospital Gregorio Marañón.
Pedro Sabando, consejero de Salud, declaró a esta aencia: "Hemos conseguido cerrar con el Ministerio de Sanidad y Consumo un acuerdo, que supone una aportación de 15.000 millones de pesetas y se refiere a viejos convenios y a partidas sin finalizar".
Los 15.000 millones son una cantidad "venida del cielo", según los responsables de la consejería, y permitirán no sólo "tapar el agujero financiero del Marañón, sino de acicate para que no reaparezca jamás", dijo Sabando.
Para ello, la Comunidad de Madrid negociará un contrato-programa con la Adminisración central con vistas a 1993. En principio se formalizará para el Gregorio Marañón, pero Sabando no excluye la posibilidad de que se haga lo mismo para los hospitales de La Princesa y del Niño Jesús.
Con el cobro de esta cantidad, el presupuesto de Salud para 1993 ayudará a solucionar la vieja deuda sanitaria que, en opinión del consejero, "estaba hipotecando una parte de nuestras perspectivas económicas".
"Saldada la deuda, vamos a tener un incremento superior al 9 por ciento, lo que nos perite mantener el nivel de desarrollo, tanto de atención primaria como especializada", añadió.
El aumento presupuestario de la Consejería de Salud para el año próximo ayudará también a consolidar los programas de salud pública en la CAM y el desarrollo de la planificación.
"Vamos a abordar la creación de una nueva escuela de enfermeras en el Hospital Gregorio Marañón, que será la segunda junto con la escuela de Leganés, creada en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid", indicó el consejro.
"Este esfuerzo del Insalud es importante porque se produce en un momento especialmente significativo, ya que nos permite salvar esta situación de crisis económica en las mejores condiciones posibles", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 1992
SMO