EL INSALUD NEGOCIA CON FRMAINDUSTRIA UN ACUERDO QUE PERMITA SELECCIONAR PROVEEDORES Y FIJAR PRECIOS MAXIMOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud negocia con Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos, la posibilidad de alcanzar un acuerdo marco que les permita seleccionar proveedores de medicamentos para sus hospitales y fijar precios máximos de los fármacos, a los que se aplicaría un descuento sobre el precio de venta de laboratorio.
En declaraciones a Servimedia, el subdirector general de Gestión Eonómica y de Personal del Insalud, Juan Luis Gordo, explicó que esta medida evitaría las rigideces de la Ley de Contratos del Estado, aunque insistió en que este proceso siempre cumpliría los principios de publicidad, transparencia y libre competencia.
Gordo reconoció que para garantizar en todo momento el suministro de fármacos, los centros no cumplen "desde el punto de vista administrativo" en algunas ocasiones con la legalidad vigente a la hora de adquirir estos productos, como pone de manifiesto u informe del Tribunal de Cuentas.
Señaló que la Ley de Contratos del Estado, en el ámbito de adquisición de medicamentos, "tiene cierta complejidad técnica a la hora de aplicarla, y lo que prima en nuestros equipos directivos es el hecho de garantizar en todo momento la disponibilidad de fármacos".
El Insalud considera que con este acuerdo marco, o con un concurso planificado, se podría cumplir con la legalidad administrativa, "aunque hoy y en general, los precios resultantes de las compras mediate negociación, están ajustados".
Juan Luis Gordo explicó que es habitual que los gestores de los hospitales negocien una bonificación, que en unos casos se resta al precio final del medicamento, o se descuenta en la factura total o se abona al centro en más productos.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2001
EBJ