EL INSALUD INVERTIRA 2.500 MILLONES EN LAS ULTIMAS OBRAS DEL EDIFICIO DE TRAUMATOLOGIA DEL HOSPITAL DE VALDECILLA
- El derrumbe de su fachada noroeste causó la muerte de 4 personas en 1999
- El responsable de obras del Insalud afirma que el próximo año comenzará el plan director del centro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud destinará 2.500 millones de pesetas a la última fase de las obras urgentes que tuvieron que realizarse en el edificio de Traumatología del Hospitl Marqués de Valdecilla de Santander, tras el derrumbe de su fachada noroeste, que provocó la muerte de 4 trabajadores del centro el día 2 de noviembre de 1999.
En declaraciones a Servimedia, el subdirector general de Obras y Suministros del Insalud, Domingo Menéndez, afirmó que estos trabajos son prioritarios para el centro, dado que no se puede poner en servicio el edificio de Traumatología hasta que se concluya el núcleo de comunicación (ascensores y pasarelas) y se rehabiliten las 5 plantas que nose tocaron durante las actuaciones urgentes.
Este proyecto se considera la fase cero del Plan Director del Hospital, que comenzará a ejecutarse a finales de año o comienzos del próximo. En su primera fase, el Insalud invertirá unos 9.000 millones de pesetas y consistirá en la remodelación de los pabellones que albergan los servicios centrales y generales. El plazo de ejecución será de 4 años.
La segunda fase afectará a las consultas externas, tendrá un presupuesto de 2.800 millones de pesetas y ua duración de dos ejercicios, "aunque podrían simultanearse con los dos últimos años de la primera fase", dijo.
"El plan director es compatible con el hecho de que en el último momento la comunidad autónoma decida mantener y rehabilitar el edificio de la residencia general o construya un edificio nuevo, como refleja nuestro proyecto y que sería la tercera y última fase del plan director", apuntó.
CUATRO VICTIMAS
El derumbamiento de la fachada del edificio de Traumatología del hospital causó la uerte de 4 trabajadores del centro el 2 de noviembre de 1999 y dejó inutilizados parte de los quirófanos de Cardiología.
Díez días más tarde el Insalud aprobó una inversión urgente, para reformar el centro, de 4.000 millones de pesetas y encargó a un grupo de técnicos que investigaran las causas que provocaron la caída de la fachada.
Entre las posibles causas se apuntaron la utilización del sistema exterior de plaqueta cerámica, de uso muy frecuente en los años 70 y ahora desaconsejada, y la actución del viento, agua y gradientes térmicos periódicos, así como los movimientos propios de la estructura y la dilatación de la misma.
Además, los expertos concluyeron que los enlaces para el apoyo de la hoja exterior de la fachada resultaron ineficaces y que esta hoja exterior no tenía ninguna ligazón con la hoja interior.
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2001
EBJ