EL INSALUD Y LAS COMUNIDADES AUTONOMAS DEBEN MAS DE 9.000 MILLONES A LAS EMPRESAS DE ELECTROMEDICINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Insalud y los servicios sanitarios de las comunidades autónomas adeudan a las empresas españolas fabricantes de material electromédico un total de 9.269 millones de pesetas, lo que supera ampliamente el volumn de producción de esas industrias, que se sitúa actualmente en 9.152 millones, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal del sector (ANIEL).
Los representantes de ANIEL consultados destacaron el grave problema que representa para los fabricantes nacionales esta deuda de la sanidad pública, ya que amenaza la superviviencia de estas empresas proveedoras de material para la sanidad pública.
Las empresas de electromedicina españolas integradas en ANIEL han decidido exigir los intereses leales a los que les da derecho la Ley de Contratos del Estado, que fija el tipo de demora en un 10 por cien anual.
La actual deuda del sector público sanitario con estas empresas representa un 14 por cien del volumen de negocio nacional, situado en torno a los 64.000 millones de pesetas, aunque esta cifra incluye tanto el mercado de las industrias nacionales como de las extranjeras que distribuyen sus aparatos en España.
LO QUE DEBEN
Según los datos facilitados por ANIEL, hasta el pasado 31 de dciembre la deuda del Insalud era de 4.852 millones de pesetas, de los que 1.595 correspondían al suministro de equipos y 3.257 a la prestación de servicios que conllevan.
A continuación se situó el Servicio Andaluz de Salud, con una deuda total, sin intereses, de 537 millones por equipamiento y 1.791 más por servicios; seguido de la sanidad catalana, donde la deuda de 1.077 millones se reparte entre los 464 millones por material electromédico y los 613 por servicios que no se han pagado.
En el Sevicio Valenciano de Salud, la morosidad (561 millones) se compone de 135 millones por equipamiento y 426 por servicios; mientras que en el Servicio Vasco (243 millones), 19 corresponden a equipamiento y 224 a servicios. Por su parte, en Galicia (208 millones de deuda), 54 se deben a materiales suministrados y 154 a servicios).
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1993
G