EL INSALUD CENTRARA SU ACTUACION EN MEJORAR LA CALIDAD ASISTENCIAL AL PACIENTE

MADRID
SERVIMEDIA

El Instituto Nacional de la Salud (INSALUD) tendrá como eje de su actuación durante el periodo 1998-2000 garantizar la calidad asistencial que se ofrece al paciente en el ámbito de la atención especializada, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo.

El Insalud pretende garantiar la prestación de una asistencia sanitaria de manera agil y sin complicaciones para el usuario, tanto a nivel hospitalario como ambulatorio. En este sentido, se pretende hacer efectiva la coordinación de todas las pruebas que precise un enfermo evitando esperas y traslados innecesarias al centro asistencial.

A nivel hospitalario se pretende garantizar, junto con una asistencia sanitaria de calidad, la comodidad de los pacientes durante su permanencia en el hospital desde su ingreso en el centro. Est conlleva la elaboración de un programa de acogida, la potenciación del acompañamiento, de la figura del médico responsable, incrementar la calidad de todos los aspectos relacionados con la información al paciente, etcétera.

En cuanto a las listas de espera, en base a la gestión de calidad, se deberá incluir en las listas a los pacientes cuyos procesos admiten demora. Esto significa que se deben mejorara los sistemas de información sobre lista de espera mediante la fijación de criterios homogéneos par gestionarla.

Por lo tanto se establecerán criterios uniformes de inclusión, en colaboración con los servicios y sociedades científicas, junto con el estudio de los tiempos de espera razonables para las técnicas diagnósticas y terapeúticas, garantizando que, en caso de sobrepasar estos tiempos, el paciente puede acudir a otro centro.

NUEVO CONTRATO DE GESTION

El nuevo modelo del contrato de gestión, mediante el cual se fija la financiación del centro, y que refleja la suma de las actividades patadas en los diferentes contratos entre las gerencias y los responsables de los servicios, debe tener en consideración la estructura del hospital, la cartera de servicios, los indicadores de calidad, y la actividad realizada.

El plan estrátegico de calidad estará orientado a mejorar la organización interna, motivación del personal, atención integral del paciente y calidad total, eficacia y eficencia. Este plan incluirá también las necesidades de reposición de material e inversiones futuras, con el finde mantener en un adecuado nivel la tecnología sanitaria.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1998
J