EL INSALUD ASEGURA ESTAR PERFECTAMENTE PREPARADO PARA EL "EFECTO 2000"

MADRID
SERVIMEDIA

El Insalud asegura que vivirá el 1 de enero del año 2000 como otro día cualquiera. Según un análisis de impacto que se ha realizado en 8 áreas sanitarias para determinar la incidencia del denominado "efecto 2000" en los equiposelectrodomésticos, sus consecuencias serán mínimas y, en todo caso, perfectamente controlables.

De los equipos analizados, el 76,6% no resultan afectados por este fenómeno informático, el 14,9% son fácilmente adaptables introduciendo las modificaciones de "software" o "hardware" oportunas y un 0,6% no pueden ser adaptados, por lo que se desecharán. Un 7,9% de los equipos todavía esperan el dictamen técnico.

Además, de los equipos que sí podrían resultar afectados por el "efecto 2000", el 76% sóloproduciría errores en la representación gráfica de fechas, pero en ningún caso tendrían un funcionamiento incorrecto ni dejarían de funcionar.

El plan de acción que el Insalud está desarrollando, y que se encuentra muy avanzado, consta de 2 proyectos específicos: uno enfocado a los sistemas informáticos y otro a los llamados "sistemas empotrados".

El origen del problema del "efecto 2000" es que muchos ordenadores o microprocesadores utilizan sólo dos dígitos para codificar los años. Por tanto, deno subsanarse esta carencia, los dígitos "00" que corresponderían al año 2000 serían interpretados como si se tratara del año 1900.

Este problema técnico afectaría tanto a las aplicaciones informáticas como a los denominados "sistemas empotrados", es decir, equipos e instalaciones que incorporan microchips con instrucciones programadas, que realizan funciones de control, protección y monitorización de datos y que sólo utilizan dos dígitos para codificar los años.

En la actualidad, el Insalud estáfinalizando el inventario de todos los equipos susceptibles de verse afectados por este fenómeno, al tiempo que está programando acciones concretas en relación con proveedores y fabricantes, así como con los titulares de servicios subcontratados y concertados, para garantizar la puesta en práctica de las acciones correctoras en los plazos establecidos.

Asimismo, el Insalud está aplicando en las adquisiciones de equipos e instalaciones con "sistemas empotrados", así como en los productos informáticos, na cláusula de "Conformidad año 2000", para prever y garantizar la ausencia de problemas derivados del "efecto 2000".

En cualquier caso, para poder gestionar posibles situaciones imprevistas que pudieran derivarse de repercusiones de fallos externos, todos los centros sanitarios del Insalud están elaborando planes de contingencia, que estarán finalizados antes de finalizar el año.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 1999
S