INRESAN EN PRISION 4 DE LOS 11 DETENIDOS DE LA BANDA DE ATRACADORES DE GASOLINERAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Cuatro de las once personas detenidas el pasado miércoles por su vinculación con una banda de atracadores de gasolineras en las provincias de Sevilla, Huelva y Cádiz han ingresado esta madrugada en prisión, según ha informado hoy el gobernador civil de Sevilla, Miguel Osuna, quien ha asegurado que la operación policial continúa abierta.

Los detenidos, todos ellos con antecedentes penales cuentan con edades comprendidas entre 21 y 32 años, excepto uno de ellos que tiene 69. Algunos de ellos mantienen vínculos familiares con los integrantes de otra banda que cometió ocho asesinatos entre camioneros en Aragón y La Rioja en 1990 y 1991.

Osuna subrayó que el modo de operar de ambas bandas era parecido, aunque con un uso excesivo de violencia con respecto a las cantidades de dinero sustraídas, ya que la media de los robos se situaba en las 50.000 pesetas.

El gobernador civil explicó qe los atracadores usaban la violencia para facilitar su huída, aunque los responsables de las estaciones de gasolinera no contestaran a sus ataques. "Es un plan que hacían para tratar de salir lo más rápido posible sin los menores problemas posibles", señaló.

Las otras siete personas se encuentran en libertad bajo vigilancia judicial. De éstas, sólo dos tuvieron que declarar ante el juez. A los detenidos, que residen en su mayoría en el área residencial del Aljarafe sevillano, se les imputan 35 hechosdelictivos: 26 atracos a gasolineras -uno de ellos con resultado de muerte a un empleado de una estación de La Algaba- y 9 asaltos a vehículos estacionados en áreas de descanso, realizados entre febrero y noviembre de 1996.

Miguel Osuna subrayó que en 1996 se han producido menos atracos a las gasolineras que en años anteriores. Según sus datos, desde 1993, el año pasado fue el menos malo con respecto a la estadística de atracos a gasolineras. "La investigación sigue en estos momentos", afirmó, "y va aseguir durante mucho tiempo, porque existen una serie de cuestiones que conviene investigar más en profundidad".

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1997
C