INOCENTE GARCÍA AFIRMA QUE EL DIVORCIO NO PARECE SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LOS MALOS TRATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El drector del Secretariado de la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal, Inocente García, afirmó hoy que "detrás de bastantes casos de violencia doméstica hay parejas separadas y divorciadas, de manera que la separación y el divorcio no parecen solucionar el problema de los malos tratos".

Respecto a la pregunta de si facilitar el divorcio provoca un aumento en la violencia doméstica, Inocente García señaló a Servimedia que no tiene datos "para afirmar que acortar los procesos de separaión y divorcio vaya a producir incremento de malos tratos".

Aclaró que, tras un divorcio, la mayoría de las veces las sentencias judiciales establecen que sean la mujer quien se quede con los hijos y con la casa, y "el marido se queda en la calle y no lo acepta".

En este sentido, García dijo estar de acuerdo con algunas organizaciones que proponen que los padres divorciados compartan la custodia de los hijos, "porque contribuiría a que los hijos no fueran un arma de unos contra otros, y evitaría l que muchas veces se lleguen a estos casos de violencia doméstica".

"Toda la situación de dolor y de sufrimiento que están provocando las separaciones y divorcios no se solucionan con facilitarlo más todavía, sino con ayudar a la familia a cumplir ese sueño del día que se casaron, que es el de ser felices juntos", recalcó.

Comentó que "lo que necesita la familia en los momentos de dificultad o crisis son equipos de psicólogos y abogados para superar esos momentos y recuperar el sueño que les lleó al matrimonio y a hacer una vida juntos".

ABORTO

A su juicio, la propuesta del Ejecutivo para agilizar los procesos de divorcio es tan "grave" y "triste" como la que ha realizado para facilitar el aborto o la de equiparar los parejas de homosexuales al matrimonio.

Así, tachó de "tristísimo y gravísimo" que el Gobierno quiera facilitar el aborto libre en las 12 primeras semanas de embarazo. Según dijo, esa propuesta "es para matar una vida débil e indefensa".

Asimismo, calificó de "triste que la única solución que aporte la Administración a una joven embarazada sea el aborto y no existan ayudas para que estas mujeres sean madres.

A renglón seguido, recordó que existe organizaciones religiosas y pro vida que ayudan a mujeres embarazadas con dificultades a seguir con su embarazo. "Estas mujeres son unas auténticas heroínas", sentenció.

MATRIMONIO GAY

Por otro lado, Inocente García le dijo al Gobierno que las parejas homosexuales "nunca pueden ser matrimonio, porque matrimonio es a unión estable de un hombre y una mujer, abiertos a la procreación". Las parejas de dos hombres o dos mujeres, añadió, "nunca puede ser una unión fecunda y, por lo tanto, nunca podrá ser un matrimonio".

A su juicio, el Gobierno puede hacer alguna regulación de este tipo de convivencias, "pero nunca debe equiparar una unión de homosexuales al matrimonio y a la familia, porque sería otra forma de maltratar a la familia".

Finalmente, el director de la Subcomisión de Familia y Vida de la ConferenciaEpiscopal lamentó que "la familia sea la perdedora por todos estos caminos que propone el PSOE" y pidió al PP que "tenga una postura clara" en estas cuestiones.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2004
J