Vivienda

Las inmobiliarias esperan más ventas de viviendas y alquileres más caros para el cierre de 2024, según Idealista

MADRID
SERVIMEDIA

Las agencias inmobiliarias esperan para este cuarto trimestre del año un incremento la oferta de viviendas en venta, lo que conllevaría un crecimiento en el número de operaciones cerradas, así como una menor captación de viviendas en alquiler que empujará los precios al alza.

Según la última ‘Encuesta de Sensibilidad Inmobiliaria’ (ESI) de Idealista, publicada este jueves, crecerá la oferta de casa en venta, pero no de alquiler. En cuanto a las expectativas de ventas, indica que el 58% de las agencias espera vender más viviendas en los próximos meses, mientras que solo un 11% anticipa una disminución. “Estos indicadores sugieren que el mercado inmobiliario podría estar a las puertas de un trimestre con un volumen de transacciones mayor que los anteriores tres meses”, añade.

El restante 28% de los agentes proyecta mantener el ritmo de ventas, lo que “también pone de relieve la estabilidad de la demanda”. Por su parte, el 57% de los agentes espera captar más viviendas para la venta durante el próximo trimestre, una cifra que refleja el “optimismo reinante en el mercado inmobiliario”. Un 12% anticipa una menor captación, mientras que un 25% espera mantener el mismo nivel de actividad que en trimestres anteriores.

Según Idealista, este aumento de las previsiones en la llegada de nuevo producto al mercado “podría anticipar un despegue de la demanda tras un verano en que las operaciones se desaceleraron ligeramente”.

Asimismo, la encuesta expone que “las mejores expectativas sobre las transacciones de viviendas se ven menos reflejadas en los precios de venta, donde no se esperan caídas, pero tampoco un aumento desmesurado”. De hecho, “más de la mitad de los encuestados, un 52%, afirma que los precios de las viviendas en su zona se mantendrán estables”. No obstante, un 40% prevé una subida de precios y un 4% espera una caída en los precios, mientras que un 3% se muestra indeciso.

ALQUILERES MÁS CAROS

Los agentes inmobiliarios encuestados insisten en la moderación en la captación de nuevo producto para alquilar, ya que la “falta de stock en el mercado sigue marcando la tendencia”, lo que “influye en los precios directos de los arrendamientos”.

Las expectativas de aumento de los precios de los alquileres en los próximos meses se disparan a un 46% de los encuestados, lo que “sugiere que el mercado del alquiler se enfrenta a tensiones significativas”.

Otro 41% de los agentes considera que los precios de alquiler se mantendrán estables, dentro de unos precios elevados. Por el contrario, una minoría del 3% cree que los alquileres caerán. Un 11% de los encuestados se muestra incierto con respecto a lo que ocurrirá con los precios de alquiler en los próximos meses.

En ese sentido, un 28% cree que captará menos viviendas disponibles frente al 24% que espera aumentar el número de inmuebles en arrendamiento. En cuanto a la concreción de nuevos contratos, un 27% anticipa una menor cantidad de nuevos contratos de alquiler habitual, mientras que otro 23% cree que su nivel de alquileres será similar al del trimestre anterior. En cambio, otro 25% espera alquilar más inmuebles.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2024
ECJ/gja