INMINENTE DESCONVOCATORIA DE LA HUELGA DEL METRO TRAS LA OFERTA DE LEGUINA DE QUE SE RESPETE EL CONVENIO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid difundió hoy un comunicado en el que señala que, previa consulta a los grupos parlamentarios del PSOE e IU, ha indicado a la empresa del Metro que ofrezca a los trabajadores el cumplimiento del convenio colectivo, "en los mismos términos en que éste se firmó".

Esta propuesta, que significaría el compromiso dela compañía de respetar la subida salarial del 6,5 por ciento prevista en el convenio para 1993, supondría, en caso de ser aceptada por los trabajadores, la desconvocatoria de los ocho días de huelga convocados para el mes de febrero.

Precisamente, los sindicatos con representación en el Metro celebraban a partir de las dos de esta tarde una asamblea en la calle Cavanilles, sede de la compañía, para tratar del conflicto planteado.

Es previsible que la alternativa ofrecida por la Comunidad cuente on el visto bueno de los representantes sindicales y que, posteriormente, los trabajadores acuerden la desconvocatoria de los paros.

El portavoz de CCOO de Madrid, Francisco Naranjo, declaró, poco después de conocer la propuesta del gobierno regional, que en esta ocasión ha imperado la claridad de miras de Leguina respecto a la oscuridad de Revenga.

Naranjo subrayó que la alternativa de Leguina está en línea con las demandas que le hicieron CCOO y UGT, aunque serán los trabajadores quien deberán omar la decisión de anular los paros.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la CAM ha propuesto a los empleados del metropolitano la apertura de una mesa que, en un breve plazo, "consiga objetivos en productividad y organización, que mejoren los servicios a los ciudadanos".

El ejecutivo autónomo "espera que el comité de empresa y los seis sindicatos que lo componen desconvoquen los paros anunciados", añade la nota.

(SERVIMEDIA)
30 Ene 1993
M