LOS INMIGRANTES SUPONEN EL 49,83% DE LOS NUEVOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL ULTIMO AÑO

- El 90% de los nuevos cotizantes en octubre fueron mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

Los inmigrante suponen ya la mitad de los nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año, según los datos facilitados hoy por el secretario de Estado, Gerardo Camps, en rueda de prensa.

En el último año se afiliaron al sistema un total de 471.597 cotizantes, de los que 235.008, el 49,83%, provenían de fuera de España. El crecimiento de la afiliación de extranjeros en el último año es del 39,29%, mientras que el conjunto del sistema crece a un ritmo del 2,99%.

A finales de octubre la Seguridad Social cntaba con 833.128 afiliados extranjeros, de los que 181.016 procedían de la Unión Europea y los 652.112 restantes de terceros países.

En el último año, los afiliados de la UE se incrementaron un 13,05%, al registrarse 20.892 más. En el caso de los procedentes de fuera de los Quince, el avance es del 48,89%, con 214.116 nuevos cotizantes.

A finales de octubre, el total de afiliados extranjeros a la Seguridad Social suponían ya el 5,13%, al contar con 833.128 cotizantes de un total de 16.236.870.MAS MUJERES

En octubre la Seguridad Social registró 49.502 nuevos cotizantes, de los que 45.431 son mujeres y 4.107 hombres. De este modo, ya hay 6.295.624 ocupadas y 9.941.246 hombres afiliados al sistema.

El crecimiento de la afiliación femenina es, en términos interanuales, del 4,55%, mientras que la creación de empleo entre los hombres crece un 2,03%.

En octubre se logró, asimismo, un nuevo récord de afiliación a la Seguridad Social de trabajadores autónomos, que con 4.622 cotizantes másalcanzan un total de 2.674.012.

El pasado mes fue el sector de la construcción el principal motor de la afiliación, al contabilizar 18.694 nuevos cotizantes. Los únicos sectores en los que cayó la ocupación fueron comercio y hostelería y transporte y comunicación.

La ratio entre afiliados y pensionistas, que mide la salud del sistema, se situó en los 2,39 puntos en octubre, por debajo del 2,41 alcanzado como récord histórico, pero casi cuatro décimas por encima de los dos puntos que garantizan elequilibrio del sistema.

Todos estos datos suponen para Gerardo Camps una valoración "positiva", que no "debe hacernos caer ni en el triunfalismo ni en la autocomplacencia".

Eso sí, "pone de manifiesto un crecimiento estable y mantenido en el tiempo de la afiliación" a la Seguridad Social, de forma que "siguen dando frutos las políticas de empleo y protección social" que desarolla el Gobierno del PP.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2002
J