INMIGRANTES. EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN MALAGA NIEGA MALOS TRATOS A LOS DOCE SENEGALESES EXPULSADOS ENTRE ABRIL Y MAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Cabezas, ha negado, en declaraciones a Servimedia, que la policía maltratara a una docena de inmigrantes ilegales senegaleses qu fueron expulsados a su país de origen durante los meses de abril y mayo, como han denunciado varios colectivos de derechos humanos.
No obstante, sí admitió que a uno de ellos se le suministró un tranquilizante, no un sedante, pero con autorización judicial y bajo la supervisión de un médico.
El subdelegado explicó a Servimedia que de los doce casos de expulsión, que tuvieron lugar en distintos momentos durante los meses de abril y mayo de este año, sólo uno de ellos presentó problemas de consideación.
En concreto, señaló el caso del ciudadano senegalés Lamine Mbathie, que en el momento de subir al avión el pasado día 10 de abril, en cumplimiento de la orden judicial de expulsión, agredió a tres policías, a uno de los cuales le rompió varios dientes de una patada.
Cabezas subrayó éste y otros cuatro casos más en los que los expulsados se resistieron a abandonar el país, mientras que en los restantes siete casos "no se produjo ningún problema". En todos los casos conflictivos se dictaron utos judiciales de prisión contra ellos por la comisión de un delito de resistencia a la autoridad, tras cuyo cumplimiento pudieron ser expulsados con normalidad.
No obstante, en el referido al senegalés Lamine Mbathie, la expulsión se frustó en dos ocasiones, en una de las cuales fue necesario el uso de un tranquilizante autorizado por el juez tras autolesionarse mordiéndose un labio. Una vez superados los problemas iniciales, el inmigrante aceptó ser expulsado desde Málaga sin presentar resistencia l pasado 14 de mayo.
El subdelegado del Gobierno en Málaga concluyó afirmando que en ninguno de los casos de expulsión hubo malos tratos, ya que "en general no han existido y en este caso en particular (el de Mbathie), no sólo no han existido, sino que este señor lesionó a tres policías".
Agregó que en ninguna de las operaciones de expulsión desarrolladas en el último año se ha utilizado sedantes. En algunos casos se recurrió a tranquilizantes, pero bajo autorización judicial.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1997
L