INMIGRACIÓN

LOS INMIGRANTES PREGUNTAN A CAMPS SI LES VA A OBLIGAR VESTIRSE DE "FALLERA"

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de inmigrantes ecuatorianos y marroquíes Rumiñahui y Atime preguntaron hoy al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, si va a obligar a los inmigrantes a vestirse de falleras con su propuesta de contrato de integración para los inmigrantes.

El presidente de la Asociación de Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Kamal Ramouhni, declaró a Servimedia que "no tiene sentido" que el PP, desde el Gobierno valenciano, "vuelva ahora con el contrato de integración para los inmigrantes cuando no tuvo el apoyo de los ciudadanos el 9 de marzo".

Ramouhni también mostró su sorpresa porque se haya dicho que el citado contrato no tendrá efectos legales y jurídicos, por lo que habrá que explicar de qué tipo de contrato se habla.

Según dijo, si este contrato lo que trata es de que se respeten las leyes y las costumbres, "las leyes están para respetarlas y cumplirlas y las costumbres para conocerlas y asumir las que a uno le guste. Si hay una costumbre que no me gusta no tengo por que asumirla, pero si respetarla".

A renglón seguido, Ramouhni señaló que el Gobierno valenciano debe explicar en qué va a consistir este contrato "y si va a obligar a los inmigrantes a vestirse de falleras y salir a las fallas".

En la misma línea se expresó el portavoz de la Asociación Hispano Ecuatoriana Rumiñahui, Raúl Jiménez, que acusó al PP de "sacarse nuevamente de la chistera" el contrato de integración de los inmigrantes de la pasada campaña electoral"para organizar un debate superfluo que no tiene consecuencias administrativas".

Jiménez declaró a Servimedia que el citado contrato confunde leyes con costumbres y "bien es sabido que tanto las leyes como las costumbres hay que respetarlas y las leyes, cumplirlas".

A renglón seguido, el portavoz de Rumiñahui se preguntó que le pueda pasar a un inmigrante a un gallego o a un extremeño "que no aprenda valenciano, no coma paella o no participe en las fallas".

"Es hora de tomarse la integración de los inmigrantes en serio, porque ésto está provocando miedo y rechazo en la población inmigrante", concluyó Jiménez.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2008
I