INMIGRANTES. MEDICOS SIN FRONTERAS: "TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A RECIBIR ATENCION MEDICA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organizaión Médicos sin Fronteras salió hoy al paso de los 12 casos de hijos de inmigrantes en situación irregular desatendidos por la sanidad pública, denunciados por la Fiscalía de Madrid, para afirmar que "todo el mundo tiene derecho a recibir atención médica", según establece el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Amaia Esparza, jefa de Prensa e Información de Médicos sin Fronteras, explicó a Servimedia que esta organización atiende a todas las personas que lo necesitan, indepndientemente de su situación legal, capacidad adquisitiva, raza, sexo, creencias, etcétera.
Aañadió que en Barcelona, concretamente, la asociación cuenta con un proyecto denominado "Cuarto Mundo", en el que se incluye un colectivo formado por inmigrantes ilegales, drogadictos, prostitutas y personas con un poder adquisitivo muy bajo.
"De lo que sí nos hemos dado cuenta es de que, a pesar de que el Estado español proclama tener una sanidad universal, para todos los ciudadanos que viven en España, ay personas que por determinados motivos sociales, económicos o culturales no acceden a los servicios de atención médica", precisó.
Por último, la responsable de Prensa de Médicos sin Fronteras puso de relieve que hay muchos inmigrantes sin los papeles en regla que no se atreven o no pueden ir a centros de atención médica por cuestiones de idioma, económicas o legales.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1999
J