INMIGRANTES. LA LEY DE EXTRANJERIA FAVORECE LA INSOLIDARIDAD CON LOS INMIGRANTES, SEGUN LA ASOCIACION PRO DERECHOS HUMANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidnte de la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), Juan Serraller, salió hoy al paso de las denuncias sobre la falta de asistencia sanitaria a hijos de inmigrantes en situación irregular para manifestar que la Ley de Extranjería favorece la insolidaridad con los inmigrantes y fomenta el racismo.
"Hay una falta de solidaridad promovida por la Administración, que tiene una Ley de Extranjería, la cual es un atentado a los derechos humanos, porque establece ciudadanos de primera y de 1.000 categorías", dij Serraller a Servimedia.
En este sentido, explicó que, gracias a la Ley de Extranjería, la diferencia entre un ciudadano español y otro inmigrante, y entre un extranjero que tiene trabajo y papeles y el que no, "es bestial".
Asimismo, agregó que dicha ley "obliga a los inmigrantes a vivir con la espada de Damocles encima y en una situación de semiesclavitud". A su juicio, la situación de estas personas extranjeras que se ven obligadas a venir a nuestro país en busca de un futuro mejor "es escalofiante".
Tras señalar que el caso del Insalud le recuerda "la Segunda Guerra Mundial, cuando los judíos no tenían derechos", Serraller acusó a la Administración de tener una doble moral con los inmigrantes.
"Por un lado se nos dice que no seamos racistas, y por otro lado, la ley establece unas diferencias tan grandes entre unos y otros, que realmente lo que fomenta es la xenofobia", dijo.
CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS
Serraller aseguró que el caso del Insalud, denunciado por la Fiscalía de Marid, va en contra de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
A su juicio, "es impresionante que haya diferencias en un tema como la salud", cuando, según datos del Imserso, atender a todas las personas inmigrantes en España supondrían al Estado unos 3.000 millones de pesetas, lo cual, "para cualquiera que sepa un poco por dónde van los tiros, es calderilla".
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1999
VBR