INMIGRACION

LOS INMIGRANTES, INTEGRADOS EN LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS DE LOS ESPAÑOLES, SEGUN UN ESTUDIO DE AGRICULTURA

- El 55% de sus comidas son "españolas"

MADRID
SERVIMEDIA

Los inmigrantes están cada vez están más integrados en los hábitos alimentarios de los españoles y consideran que el 55% de lo que ingieren son "comidas españolas", según el estudio "Hábitos alimentarios de los inmigrantes en España 2007", que presentó hoy la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa.

El porcentaje de "comidas españolas" ha subido cuatro puntos desde el anterior estudio de 2004, señala la investigación. Además, el 71% de los encuestados declara que le gusta mucho o bastante la comida española, frente al 64% del año 2004.

Actualmente, los asiáticos son los que muestran un porcentaje menor de consumo de comida española, con un 32%. No obstante, cabe señalar que el 42% de los encuestados declara haber dejado de consumir algún producto o plato de la cocina de su país de origen, ya sea por la dificultad de encontrar en España algunos productos concretos que estaban a acostumbrados a consumir, o por los distintos sabores que tienen los que encuentran en nuestros mercados.

Ésta es una de las numerosas causas que influyen en la integración en los hábitos alimentarios españoles, aunque el porcentaje de abandono de sus consumos tradicionales es inferior al registrado en 2004, que fue de un 50 por ciento.

En relación con el anterior periodo analizado, los inmigrantes declaran que encuentran más alimentos y productos de sus países en España, lo que pone de manifiesto el esfuerzo de fabricantes y distribuidores por satisfacer sus gustos culinarios.

Los principales productos que han dejado de consumir son el cuscús, entre la población magrebí; los pescados y mariscos, entre los europeos del este y asiáticos; y ciertas frutas tropicales entre los inmigrantes latinoamericanos.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
M