INMIGRANTES. IC-VERDS DENUNCIA LA "ARBITRARIEDAD" DEL GOBIERNO PARA CONCEDER VISADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada de Iniciativa per Catalunya-Verds Mercé Rivadulla denunció hoy la "arbitrariedad y discrecionalidad del Gobierno" para conceder visados a los extranjeros.
Rivadulla explicó a Servimedia que la legislación actual no obliga a que la denegación del visado sea por escrito y motivada, lo que provoca "quelos consulados actúen a su libre arbitrio".
Aclaró que el extranjero que solicita un visado y se le deniega se encuentra "indefenso", ya que al no comunicársele el motivo de la denegación no hay posibilidad de recurso.
La diputada de IC se mostró esperanzada de que esta situación se modifique durante la tramitación en el Congreso de la futura Ley de Extranjería.
Por otro lado, Rivadulla comentó que el Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, le ha remitido una carta en la que le resonde a su queja sobre las carencias de las oficinas de extranjeros en España.
Explicó que Alvarez de Miranda le informa en la misiva de una comunicación de la Dirección General de Política Interior sobre la situación actual de estas oficinas, que, según dijo, "es muy triunfalista".
Rivadulla confía en que el Defensor del Pueblo, en respuesta a su queja sobre estas oficinas, además de la carta, plantee al Gobierno algunas recomendaciones para que las oficinas de extranjeros mejoren.
En este sntido, la parlamentaria de IC recordó que el Grupo Mixto ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta al Ejecutivo a elaborar un informe sobre la situación actual de las oficinas de extranjeros.
Asimismo, el Grupo Mixto pide al Ejecutivo que aumente el número de estas oficinas y que las dote con funcionarios suficientes, "para acabar con el atraso crónico en la tramitación de expedientes".
Por último, IC exige al Gobierno que en estas dependencias existan intérpretes ofiiales permanentes en las lenguas más habituales de los usuarios del servicio y, en particular, de las lenguas propias de inmigrantes extracomunitarios.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1999
J