INMIGRANTES. EL GOBIERNO PONE EN MARCHA LAS INSTRUCCIONES PARA EMPLEAR A INMIGRANTES NO COMUNITARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha puesto en marcha hoy las instrucciones por las que personas individuales u organizaciones puedan contratar a un inmigrante no comunitario dentro del cupo de 15.000 puestos de trabajo aprobados por el Gobierno para este año.

La resolución que recoge las instrucciones para la petición de estos empleos dispone que el empleador deberá entregar un formulario con la oferta concreta de trabajo ante la dirección provincial de Trabajo, Seguridad Social yAsuntos Sociales correspondiente.

Según la normativa, los empleadores podrán ser españoles o extranjeros no comunitarios, pero en este caso deberán tener un permiso de trabajo o residencia en España.

Grupos de trabajo formados por representantes de la Dirección General de Ordenación de las Migraciones, Asuntos Jurídicos y Consulares, la Policía de Política Interior y de la Inspeccción de Trabajo y Seguridad Social se encargarán de estudiar cada una de las peticiones.

Los inmigrantes titulare de un visado o una exención de visado dispondrán de 90 días desde su entrada en España o desde la concesión de exención de visado para proceder a la tramitación de su permiso de trabajo y residencia.

La Dirección General de Ordenación de las Migraciones enviará las resoluciones positivas a la Dirección General de Asuntos Jurídicos y Consulares para el envío a los países correspondientes, que deberán comnicar al inmigrante el 'visto bueno' a su caso.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
F