INMIGRANTES. EL GOBIERNO AMPLIARA MAÑANA EL CUPO DE PERMISOS DE TRABAJO PARA IMIGRANTES

- El contingente de este año pasará de 15.000 a 25.000 autorizaciones

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros ampliará mañana, viernes, el cupo de permisos de trabajo para inmigrantes correspondiente a 1997, que pasará de los 15.000 aprobados inicialmente a un total de 25.000.

La directora general de Ordenación de las Migraciones, Angeles Muñoz, declaró hoy que se han presentado 62.000 solicitudes de trabajo por parte de inmigrantes y que la ampliación permitirá aender numerosas peticiones.

La mayor parte de los extranjeros que solicitan permisos de trabajo son inmigrantes que se encuentran en España y carecen de ocupación, lo cual ha motivado que el Ejecutivo estudie la modificación del actual sistema de contigente de permisos de trabajo.

En 1998 parte del contigente se destinará exclusivamente a extranjeros que habitan en sus países de origen y desean trabajar en España, y el resto a regularizar la situación de inmigrantes que no están ocupados.

Laampliación del cupo ha sido calificada de insuficiente por parte de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Su vicepresidente, Diego López Garrido, considera que la medida es positiva, pero no cubre la importante demanda de permisos de trabajo.

López Garrido criticó también las trabas que, a su juicio, pone el Gobierno para otorgar permisos de residencia, y pidió al Ejecutivo que proceda a una legalización masiva de extranjeros que viven en España.

EMIGRACION

Por otra parte, Angeles uñoz indicó que el presupuesto de su Dirección General aumentará en 1998 un 17,3 por ciento respecto al año anterior, incremento que repercutirá en las políticas dirigidas tanto a inmigrantes como a emigrantes.

Muñoz destacó el nuevo fenómeno que se está produciendo en la emigración, a causa de la exportación de trabajadores, en ocasiones cualificados, de las empresas españolas a terceros países en los que se están expandiendo.

La directora general de Ordenación de las Migraciones señaló que es ncesario aumentar los cauces de información con el colectivo de emigrantes, tanto los que viven desde hace años en el extranjero, como los que salen ahora con puesto de trabajo asegurado, para que sepan los derechos que les asisten y las posibilidades de retorno que hay para los que deseen volver.

Muñoz dijo que los emigrantes deben conocer que se están gestionando desde España "políticas en favor de ellos, y que cuando vuelven se les ofrecen posibilidades para facilitar el retorno".

(SERVIMEDIA)
06 Ene 1997
GJA