INMIGRANTES. EL GOBIERNO AMPLIARA EL CUPO PARA REGULARIZAR A INMIGRANTES DE SENEGAL, GUINEA, MALI Y NIGERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO), Hector Maraval, aseguró hoy, en rueda de prensa, que el contigente de trabajo para inmigrantes que aprobará el viernes el Consejo de Ministros amplía el cupo para ciudadanos procedentes de países del ámbito subsahariano, situados al sur del Magreb.
El Ejecutivo de Aznar, según anunció ayr el ministro de Trabajo, Javier Arenas, ampliará a 28.000 plazas el contingente de trabajo para inmigrantes, un 13 por ciento más que el pasado año.
Maraval explicó que la ampliación del cupo afectará principalmente a inmigrantes procedentes de Mali, Nigeria, Senegal y Guinea, que antes no estaban incluidos en los contigentes de trabajo.
El director del IMSERSO precisó que además se ampliarán los sectores profesionales en el contingente cambiando la denominación del sector de servicio doméstico or sector servicios, con el fin de flexibilizar los sectores productivos para que puedan entrar en el cupo.
Desde la aprobación el próximo viernes del contingente de inmigrantes, Maraval indicó que su departamento tendrá completa la regularización de los afectados en tres meses, a mediados del mes de junio.
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, que acompañaba al director del IMSERSO en la rueda de prensa, juzgó positivamente la ampliación del contingente y dijo que es la mayor aprobada en España" hasta hoy.
Sin embargo, Ibarra apostilló que en nuestro país aún estamos "muy lejos del umbral de solidaridad europeo", ya que la población inmigrante en España no representa ni un 2 por ciento de la población total, cifra muy inferior a la de la mayoría de los países miembros de la Unión Europea.
Ibarra subrayó que además de estimular la inmigración las autoridades deben hacer un esfuerzo y activar políticas para que los inmigrantes se integren plenamente en la soiedad.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1998
M