LOS INMIGRANTES ENVIARON A SUS PAISES 2.371 MILLONES DE EUROS EN 2002, UN 160% MAS QUE HACE TRES AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inmigrantes que residen en España enviaron a sus países de origen un total de 2.371 millones de euros en el año2002, lo que supone un aumento del 160% en sólo tres años, desde 1999, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
Las remesas enviadas fuera de España por los inmigrantes han crecido a un fuerte ritmo en los últimos años, coincidiendo con el aumento del número de extranjeros extracomunitarios que vienen a trabajar a nuestro país.
De acuerdo con los datos del Banco de España, esas remesas tuvieron la siguiente evolución en los últimos años: 910 millones de euros en 1999, 1.46 millones en 2000, 2.019 millones en 2001 y 2.371 millones en 2002.
No obstante, los ingresos que España obtiene de los emigrantes españoles que residen en países extranjeros siguen siendo notablemente superiores, y en el año 2002 ascendieron a 4.182 millones de euros.
En consecuencia, esa rúbrica de la balanza de pagos arrojó el pasado ejercicio un saldo netamente positivo, de 1.881 millones de euros.
SEGURIDAD SOCIAL
El aumento del dinero que los inmigrantes remiten a sus países de orign coincide con el incremento del número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en los últimos años, especialmente de los no comunitarios.
La mayor parte de los afiliados proceden de países como Marruecos, Ecuador y Perú. Las ocupaciones en las que hay más presencia de mano de obra inmigrante son la construcción, la hostelería, los trabajos agrícolas y el servicio doméstico.
De la importancia que la inmigración tiene para el desarrollo de los países pobres en todo el mundo da fe el dato reientemente hecho público por el Banco Mundial. Según esta institución, las remesas de los inmigrantes a los países de los que son originarios ascendieron al año pasado a 130.000 millones de dólares, cifra que equivale al 90% de la inversión extranjera directa recibida por esos mismos países.
El total de afiliados extranjeros a la Seguridad Social se situó a finales de abril en 912.931, de los que 716.692 son ciudadanos de terceros países y 196.239 proceden de países miembros de la Unión Europea.
n los últimos doce meses, el incremento de la afiliación de extranjeros ha sido del 27,76%. El ritmo de afiliación de los que proceden de países no pertenecientes a la Unión Europea es del 32,07%, mientras que los procedentes de la UE han aumentado un 14,16% en los últimos doce meses.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2003
M