LOS INMIGRANTES ENVIARON ASUS PAÍSES DE ORIGEN 2.352 MILLONES DE EUROS EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2003
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los inmigrantes que residen en España enviaron a sus países de origen un total de 2.352 millones de euros entre enero y octubre de 2003, lo que supuso un aumento del 21,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia.
Esta partida de remesas de los inmigrantes viene creciendo a ritmo acelerado en los últimos años, como onsecuencia del aumento del contingente de extranjeros que viven y trabajan en España. En 1999 el dinero repatriado a sus países de origen ascendió a 910 millones de euros, un tercio del nivel actual.
Los datos oficiales muestran, no obstante, que los emigrantes españoles que residen en el extranjero envían a España más dinero que el que envían a sus países de origen los extranjeros que viven en España.
En concreto, las remesas enviadas por emigrantes españoles sumaron entre enero y octubre del ao pasado 3.515 millones de euros, por lo que esa rúbrica de la balanza de pagos arrojó un saldo positivo de casi 1.200 millones de euros.
La necesidad que los inmigrantes tienen de enviar dinero a sus familias ha dado lugar a que los grandes bancos creen líneas de negocio especializadas en ese tipo de transferencias, en competencia con las empresas especializadas que ya existían, como Moneygram y Western Union.
Fuentes de la asociación de inmigrantes marroquí Atime dijeron a Servimedia que los bacos deberían cuidar especialmente a esta nueva clientela, abriendo más oficinas preparadas para realizar transferencias de dinero en las ciudades con más inmigración.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2004
J