INMIGRANTES ECUATORIANOS EXIGEN "PAPELES" PARA SUS COMPATRIOTAS QUE TRABAJAN EN EL CAMPO MURCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asocición Rumiñahui Hispano-Ecuatoriana exigirá mañana al Gobierno, ante su Delegación en Murcia, que regularice a todos los inmigrantes ecuatorianos que trabajan en el campo y que se encuentran en situación administrativa irregular, según anunció hoy a Servimedia Dora Aguirre, presidenta de esta entidad.
Para ello, más de 20.000 inmigrantes iniciarán a las 23.00 horas de esta noche una marcha a pie desde Lorca a Murcia, para protestar por lo que consideran situación de desamparo de los inmigrantes "sin paeles", que han dejado de ser contratado por los empresarios de la zona ante posibles represalias de la Inspección de Trabajo.
Dora Aguirre confirmó, además, que esta asociación, con el apoyo de Voluntariado de Madres Dominicanas (VOMADE) y el Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), se ha personado como acusación particular en las diligencias abiertas por el accidente en el que doce ecuatorianos murieron en un accidente ferroviario.
Añadió que esta asociación ha abierto una cuenta orriente en Caja Madrid para aquellas personas que quieran hacer un donativo y contribuir a pagar las deudas contraídas por los inmigrantes fallecidos.
Además, este colectivo ha elaborado un documento que enviará al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, en el que le solicita que presente un recurso de inconstitucionalidad a la nueva Ley de Extranjería.
A juicio de Aguirre, la Ley de Extranjería aprobada por el PP, que entrará en vigor el próximo día 23, "fomenta la explotación y condena a los 'sinpapeles' a trabajar en la economía sumergida, la clandestinidad y a ser víctimas de empresarios sin escrúpulos".
Finalmente, el colectivo ecuatoriano agradece a los españoles la solidaridad mostrada tras el accidente ferroviario de Lorca, al tiempo que le pide que intensifique sus esfuerzos y compromisos para fomentar la interculturalidad y la integración de los inmigrantes en la sociedad.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2001
J