INMIGRANTES. EL DEFENSOR DEL PUEBLO PIDE A SANIDAD INFORMACION SOBRE LA ASISTENCIA A HIJOS DE INMIGRANTES EN EL INSALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Defenor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, ha solicitado al ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, que le informe del alcance y características de la asistencia sanitaria que actualmente se presta a los hijos de inmigrantes en situación irregular.
Asimismo, Alvarez de Miranda ha reclamada información sobre el modo de acceso a las prestaciones del Sistema Nacional de Salud, en sus distintos niveles, de este colectivo.
En los informes que el Defensor del Pueblo presentó a las Crtes Generales en 1992, 1993, 1996 y 1997 ya planteó la conveniencia de lograr la total universalización de la asistencia sanitaria, permitiendo así la integración en el Sistema Nacional de Salud a todos los inmigrantes.
En el caso concreto de los hijos de los inmigrantes en situación irregular, el Defensor del Pueblo recuerda que la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor y el Reglamento de la Ley de Extranjería reconocen el derecho a la asistencia sanitaria al menor extranjero, no sólo cuando e encuentre bajo la tutela o guarda de la Administración Pública, sino también cuando se halle en situación de riesgo. Todo ello con independencia de la situación legal o no de su estancia en España.
Alvarez de Miranda ha pedido que se clarifique el acceso a la asistencia sanitaria en estos casos, a fin de evitar situaciones como las denunciadas por la Fiscalía de Madrid sobre posibles denegaciones de asistencia sanitaria solicitada por hijos de inmigrantes en situación irregular.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1999
GJA