INMIGRANTES. CCOO PIDE UNA REFORMA DEL CODIGO PENAL PARA QUE NO QUEDEN IMPUNE EL TRAFICO DE INMIGRANTES

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato CCOO pidióhoy una reforma del Código Penal para evitar sentencias absolutorias como las que beneficiaron a dos acusados de tráfico ilegal de inmigrantes, procesados por un accidente de tráfico en Capmany (Gerona) que costó la vida a 12 personas.

El Juzgado de lo Penal número 3 de Girona considera probado que Lakbir Aitsaláh reunió y ocultó inmigrantes indocumentados en las proximidades de Figueres y convino con el conductor de un camión que éstos viajaran escondidos entre la carga para cruzar la frontera de La unquera.

Sin embargo, el juez absolvió a Aitsláh, que se enfrentaba a una pena de tres años, al considerar que su comportamiento no está tipificado en el Código Penal.

CCOO señana en una nota de prensa que el Código Penal ya penaliza el tráfico ilegal de inmigrantes. No obstante, si esta tipificación proporciona vacíos legales que permiten la impunidad en supuestos en los que el destino del tráfico ilegal de la mano de obra no sea España, o en los que no existe relación laboral entre el traficant y el inmigrante, "es evidente la urgencia de una modificación del Código Penal".

La organización sindical muestra su indignación por este fallo judicial y afirma que "la impunidad en la que ha quedado este caso no va a favorecer el que los propios inmigrantes y las entidades que los apoyan denuncien a quienes explotan y se benefician de las necesidade de emigrar".

La central sindical recuerda que ha exigido en numerosas ocasiones actuaciones policiales eficaces en la lucha contra estas mafias, pr lo que ahora reclaman también que se pongan medios necesarios para que no vuelvan a producirse sentencias judiciales como la citada.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1998
J