INMIGRANTES. ATIME DENUNCIA EL HACINAMIENTO DE 450 INMIGRANTES ENTORRE PACHECO (MURCIA)

MURCIA
SERVIMEDIA

La Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes de España (ATIME) ha denunciado el hacinamiento y las condiciones infrahumanas en las que viven 450 extranjeros en La Tejera de Torre Pacheco (Murcia) que trabajan en el campo.

En un reportaje titulado "Murcia: amarga cosecha", publicado en la revista de esta organización, "En Diálago", ATIME asegura que estas personas viven "amontonadas, sin agua potable y con sólo 2 urinarios".

La asocición describe La Tejera, antigua fábrica de ladrillos, como un lugar en el que hay "filas interminables de colchones derruidos, separados por milimétricos espacios donde se abren camino, entre la fetidez del hacinamiento y el latente peligro de una catástrofe, cientos de inmigrantes marroquíes y subsaharianos que regresan ahí a descansar tras una larga jornada de trabajo agrícola".

Si bien La Tejera representa la situación más esperpéntica de la situación de los inmigrantes de Murcia, la mayoría de lo miles de trabajadores del campo murciano viven en casas abandonadas. El hacinamiento se repite casa por casa, según esta organización.

Por ello, ATIME pide soluciones de vivienda para los cerca de 20.000 inmigrantes que trabajan en la huerta de Murcia. De momento, el alcalde de Torre Pacheco ha manifestado que una de las soluciones podría ser la adaptación de cuarteles militares inutilizados en la región.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1999
J