INMIGRANTES ARGELINOS MANTIENEN UN ENCIERRO EN UNA IGLESIA DE VITORIA ANTE LA AMENAZA DE QUE LES REPATRIEN

VITORIA
SERVIMEDIA

Hoy continuó el encierro de los 34 inmigrantes argelinos que ayer ocuparon los locales arroquiales de la iglesia de San Vicente de Vitoria, para protestar porque no pudieron legalizar su situación antes del pasado 10 de diciembre, fecha límite dada por el ministerio del Interior paracumplir la regularización excepcional que marca la Ley de Extranjería.

La mayoría de los argelinos encerrados trabajaba en diversas labores agrícolas en la provincia de Alava, especialmente en la recogida de la patata, antes del día señalado, razón que esgrimieron para justificar el incumplimiento.

Más e 40 asociaciones y organizaciones de la ciudad se han solidarizado con los argelinos, que solicitan una ampliación del plazo para poder regularizar su situación y la apertura de una negociación con el Gobierno civil de Alava para que las autoridades no abran expediente de expulsión a los trabajadores.

Un portavoz del colectivo, Jamal Oubahu, denunció que la Policía ha conminado a seis argelinos a abandonar los trabajos que realizaban en el campo en un plazo de 48 horas y manifestó que todos los encerados se sienten amenazados por la expulsión.

La difícil situación social y política que afecta a Argelia es otro de los factores que agravan la posible repatriación de los inmigrantes que, aunque dicen desconocer la actual situación de su país, afirman que están seguros que, de volver, nunca podrán salir al extranjero.

Los encerrados denunciaron asimismo las presiones que las autoridades han ejercido en los últimos meses sobre sus patronos para que no les facilitasen trabajo, lo que ha provocado os constantes traslados que han tenido que realizar por toda la geografía alavesa para realizar cualquier actividad remunerada.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1992
C