INMIGRACION. ZAPATERO ADVIERTE QUE EL PSOE "NO PARARA" HASTA CONSEGUIR UN GRAN PACTO POR L CONVIVENCIA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy al Gobierno que los socialistas "no pararemos" hasta conseguir un "gran pacto por la convivencia" en España, ya sea en la oposición o cuando lleguen a La Moncloa.

La inmigración fue uno de los grandes asuntos abordados por Zapatero durante la inauguración en San Sebastián de la primera jornada de "cooperación parlamentaria" en la que se dieron cita cientos de cargos del PSOE e toda España y de Europa.

Además de abordar la situación de Euskadi, Zapatero criticó la actitud del Gobierno en el ámbito nacional y puso su actitud ante el Plan Hidrológico Nacional y ante la Ley de Extranjería como ejemplos de que el Ejecutivo no vela adecuadamente por la cohesión territorial.

"Si de verdad quiere construir España, que permita un gran acuerdo en materia de inmigración", espetó el líder socialista, dejando clara así su voluntad de dialogar con el Gobierno a pesar de haber recurido la Ley de Extranjería ante el Tribunal Constitucional.

Poniendo continuamente como referente a los inmigrantes que han poblado el País Vasco, Rodríguez Zapatero reiteró que no se puede esperar al pronunciamiento del Constitucional para resolver los problemas que plantea la situación de los inmigrantes irregulares que ya están en España.

En su opinión, la única solución pasa por primar la condición de personas, de seres humanos con derechos innatos, sobre la de ciudadano de una nacionalidad ouna situación jurídica determinadas.

Por este motivo, criticó la "hipocresía" del Gobierno al defender una Ley que ni las propias autoridades pueden hacer cumplir porque los inmigrantes ejercen continuamente los derechos que la norma les niega.

En este punto, defendió al presidente de Castilla-La Mancha, el socialista José Bono, de las críticas que ha recibido por anunciar que en esta comunidad no se requerirá la documentación a los inmigrantes. "Esa es la línea marcada por Mayor Oreja", sentenci.

Rodríguez Zapatero evitó referirse al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, cuya negativa a recurrir la Ley de Extranjería ante el Constitucional a pesar de las numerosas peticiones recibidas ha destado una polémica incluso en el mismo seno del PSOE, en el que militó Múgica durante años.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2001
CLC