INMIGRACION. VALENCIA ATENDIO A 158 MUJERES INMIGRANTES QUE SUFRIERON MALOS TRATOS DE ENERO A AGOSTO DE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 17 centros de 24 horas y las casas de acogida de la Generalitat valenciana atendieron a un total de 158 mujeres inmigrantes que sufrieron malos tratos en el period enero-agosto 2002.
Según informó hoy el Ejecutivo autónomo, del total de mujeres inmigrantes atendidas, 94 estaban en situación administrativa irregular.
La directora general de la Mujer, Clara Abellán, ha señalado que "en ningún momento se ha dejado de prestar asistencia a las mujeres que precisan este servicio, estén o no en situación legal".
Las casas de acogida son centros donde las mujeres junto con sus hijos/as pueden permanecer de forma temporal, en aquellas situaciones que por su siuación de riesgo lo requieran.
Durante ese periodo, la mujer recibe la atención de un equipo de psicólogos, abogados y trabajadores sociales. Pueden acceder a las casas de acogida las mujeres nacionales o extranjeras víctimas de malos tratos domésticos, siempre que así se determine por los y las profesionales competentes de los centros municipales de Servicios Sociales o de los Centros Mujer 24 horas.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2002
J