INMIGRACION. UGT RECUERDA AL GOBIERNO QUE NO HAY NIGUNA NORMATIVA COMUNITARIA QU LE OBLIQUE A ENDURECER LA LEY DE EXTRANJERIA

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT acusó hoy al Gobierno de utilizar "como pantalla y como excusa" una política europea de inmigración "aún inexistente" para reiterar su anuncio de reformar la Ley de Extranjería".

En una nota de prensa, UGT consideró que "España sigue el modelo italiano paso a paso, primero con la reforma laboral y ahora con la Ley de Extranjería.

Para UGT, el Ejecutivo "sigue culpabilizando a los inmigrantes, como a ls desempleados, de su situación, unos por ser extranjeros pobres y otros por quedarse sin empleo.

"No hay normativa comunitaria que obligue al Gobierno español a modificar la ley para hacerla mas restrictiva, aunque el presidente se haya empeñado durante la Presidencia española de la Unión Europea en dar la imagen de que la inmigración es el tema que más preocupa al conjunto de los países de la Unión", subrayó este sindicato.

UGT recordó que el primer anuncio de la reforma de la Ley de Extranjerí que hizo Aznar hace unos días se centraba en la expulsión de los inmigrantes que hubiesen cometido un delito; "ahora van más allá. Consideran que, mediante la reagrupación familiar, un inmigrante puede traerse a demasiadas personas, como si no estuviese sometido a requisitos este procedimiento".

En este sentido, la central sindical añadió que "lo que no dice el ministro de Interior es que para reagrupar es preciso demostrar que se tienen medios económicos y vivienda adecuada para acoger a cada uno delos familiares".

"Todo vale, sobre todo la hipocresía, para convencer a la sociedad española de que su principal problema es la inmigración, generando en consecuencia un rechazo del que algún día tendría que dar cuentas este Gobierno", concluye la nota.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2002
J