INMIGRACION. UGT: EL PP REFORMA LA LE DE EXTRANJERIA PARA CAPTAR "EL VOTO MAS REACCIONARIO"

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato UGT aseguró hoy que la reforma de la Ley de Extranjería que aprobará el Gobierno el próximo viernes "vulnera derechos fundamentales, es una vuelta de tuerca más al ordenamiento jurídico y una nueva demostración de que su política de inmigración se basa en captar el voto más reaccionario".

En una nota de prensa, UGT explica que la intención del Ejecutivo "de controlar la inmigración irregular a travésdel padrón municipal y el transporte, convirtiendo a las compañías en agentes de aduanas, constituye una nueva vulneración de los derechos fundamentales".

"El Gobierno quiere que las compañías de transporte asuman competencias de control de fronteras, convirtiendo a los trabajadores de estas compañías en policías de aduana forzosos, de tal forma que comprueben que todos sus pasajeros están habilitados para entrar regularmente en España y que den aviso de aquéllos que no han retornado a sus países, unavez terminado el plazo de estancia como turista", aclara la central sindical.

Por otro lado, la central sindical destaca que "el Gobierno del PP no ceja en su empeño de centrar la campaña electoral en torno a la inmigración", dando a conocer el contenido de esa reforma.

A juicio de UGT, "no sólo es irresponsable la utilización de la inmigración durante la campaña electoral para buscar el voto más reaccionario, sino que además las medidas que se anuncian suponen dentro del ámbito de la UE una intepretación regresiva".

Además, este sindicato subraya que "esta sería la cuarta reforma de la Ley de Extranjería en menos de tres años, justificadas las tres ultimas por el Gobierno, siempre con objetivos electoralistas, en la necesidad de luchar contra la inmigración irregular, la delincuencia y fomentar la cultura de la legalidad".

UGT opina que el verdadero objetivo del Gobierno al reformar esta ley "no es sólo presentar a la inmigración como una amenaza para la sociedad española, sino avalar ua política cada vez más restrictiva que acerca los postulados de este Gobierno en materia de inmigración a opciones mas propias de la ultraderecha".

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2003
J