INMIGRACION. TRABAJO Y GENERALITAT VALENCIANA DESTINARAN MAS DE 500.000 EUROS A LA ATENCION DE INMIGRANTES Y REFUGIADOS

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno valenciano ha ratificado un convenio de colaboración con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales para desarrollar actuaciones conjuntas enmateria de atención a inmigrantes, refugiados, solicitantes de asilo y desplazados, según informó hoy en un comunicado.

Para este objetivo, se destinarán 511.073,68 euros, que serán aportados a partes iguales por el ministerio y la Consejería de Bienestar Social.

El conocimiento de la situación de integración social de los inmigrantes es uno de los ejes del convenio. Con este programa, la Consejería de Bienestar Social, a través de la Red de la Situación de la Integración, mantendrá una relación e reciprocidad con el Imserso referente a los datos recabados, así como informes y publicaciones del colectivo de inmigrantes.

Además, la Consejería informará acerca de la escolarización de niños inmigrantes, así como sobre los datos disponibles de extranjeros incluidos en los padrones municipales de la Comunidad y las estadísticas e informaciones relativas a este colectivo de aquellos proyectos dirigidos a la integración social de inmigrantes, solicitantes de asilo, refugiados y desplazados. También romoverá actuaciones de carácter formativo para su integración social y laboral.

Asimismo, se llevará a cabo una Campaña Permanente por la Convivencia Intercultural y en contra del Racismo y la Xenofobia para luchar contra la discriminación.

Para esto, el Imserso facilitará a la consejería de Bienestar Social los materiales de la campaña, así como los soportes que permitan la reproducción de estos materiales.

Por su parte, la Consejería de Bienestar Social podrá añadir a este material su idetificación y logotipos, y utilizar el valenciano en los contenidos y en el lema de la Campaña.

También se desarrollará una Red de Información, Orientación y Asesoramiento Socio-laboral que forma un conjunto coordinado de puntos de atención ajustado al itinerario ocupacional seguido por el extranjero en nuestro territorio.

Esta Red tiene como objetivos evitar la discriminación de los inmigrantes en el acceso a las prestaciones sociales generales y al empleo, orientar e informar sobre sus derechosdeberes, los servicios sociales y recursos a los que tienen acceso para facilitarles su inserción en la sociedad de acogida, eliminando toda clase de barreras lingüísticas, culturales, sociales y laborales.

Además, se desarrollará la Red de acogida básica, que abarca el programa de alojamiento y atención integral a inmigrantes en situación de vulnerabilidad, dirigida, sobre todo, a los inmigrantes y refugiados para que tengan garantizadas unas condiciones de vida dignas.

Este programa ofrece losservicios básicos de alojamiento y manutención durante un período limitado de tiempo. La finalidad de esta red es ayudar al inmigrante a acercarse a la realidad sociolaboral del país, atender sus necesidades sociales, educativas, formativas y laborales a lo largo de su proceso individual de integración, y facilitar la incorporación a los sistemas de prestación de servicios básicos territoriales.

Por último, se desarrollará los programas referentes a la participación ciudadana y apoyo al asociacionismocon el objetivo de promover la incorporación de los inmigrantes a las redes sociales y a la vida comunitaria. También se fomentará la creación de asociaciones y se apoyará las nuevas entidades que surjan. Además, se potenciarán las agrupaciones, federaciones y consorcios de carácter público y privado.

Con el presente convenio, se prorroga el acuerdo del 30 de diciembre de 1998 entre el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y la Consejería de Bienestar Social para la realización de programas seleccinados conjuntamente.

Para la Generalitat valenciana, es un objetivo prioritario la protección y ayuda de aquellos sectores que requieren un especial cuidado y atención. Por ello, se tiende a establecer los medios idóneos y necesarios que coadyuven a conseguir una adecuada integración social.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2002
J