INMIGRACION. TRABAJO DESTAPA 4 CONTRATOS ILEGALES POR INSPECCION EN CADIZ Y 2 EN MURCIA, LAS DOS PROVINCIS CON MAS FRAUDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en las provincias de Cádiz y Murcia ha puesto de manifiesto que los empresarios de estas provincias son los que más abusan de la contratación ilegal de inmigrantes. Así, entre enero y noviembre de 2000, con sólo 52 actuaciones inspectoras, se destaparon en Cádiz 219 casos de inmigrantes ilegalmente contratados, mientras que en Murcia se destaparon 419 caso con sólo 274 inspecciones.
Según losdatos a los que tuvo acceso Servimedia, éstas son las dos provincias con mayor índice de infracciones en relación con las inspecciones realizadas, seguidas de lejos por Cantabria, donde con 50 inspecciones se detectaron 126 contrataciones irregulares, y Cáceres, con 107 casos de inmigrantes contratados fraudulentamente con sólo 67 actuaciones de la Inspección.
Por el contrario, destacaron por su correcta actuación en la contratación de inmigrantes los empresarios de Alava, la única provincia donde no e detectaron irregularidades, seguida de Córdoba (sólo un irregular con 98 inspecciones), Salamanca, Badajoz y Teruel.
En valores absolutos, en Madrid se detectaron 581 casos de inmigrantes irregularmente contratados entre enero y noviembre de 2000, seguida de Murcia (499), Barcelona (288), Málaga (235), Alicante (221) y Cádiz (219).
En total, en los primeros 11 meses de 2000, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó 10.773 actuaciones para controlar la actividad de los inmigrantes, co el resultado de 3.879 situaciones irregulares detectadas, el 36% de las realizadas.
En virtud de estas inspecciones, Trabajo impuso multas por valor total de 2.182 millones de pesetas. De ellas, la mayor cuantía por la gravedad de las irregularidades se recaudó en Murcia, con 404 millones, seguida de Madrid (316 millones), Alicante (112 millones), Málaga (120) y Cádiz (109).
(SERVIMEDIA)
08 Ene 2001
C