INMIGRACION. TEOLOGOS PROGRESISTAS PIDEN A LOS OBISPOS QUE "HABLEN MENOS Y ESCRIBAN MENOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Teólogos Juan XXIII, Enrique Miret Magdalena, criticó hoy que la Confederencia Episcopal esté ultimando una pastoral contraria a la reforma de la Ley de Extranjería que está preparando el Gobierno y conminó a los obispos a que "hablen menos y escriban menos".
En declaraciones a Servimedia, Miret Magdalena subrayó que el Episcopado sigue unas "íneas generales de tipo evangélico", pero debe dejar a los ciudadanos pensar y decir lo que quieran. "Somos nosotros los que tenemos que construir la sociedad, no ellos, y ya somos mayores de edad para proponer y decidir nosotros mismos y no los obispos", añadió.
Miret Magdalena ligó el anuncio de la pastoral crítica con la política de inmigración de Aznar con la pastoral de los obispos vascos, en la que prevé "consecuencias sombrías" si se ilegaliza a Batasuna.
"Han quedado escocidos con no habe acertado con el escrito del Comité Ejecutivo (sobre la pastoral de los prelados vascos) y van a sacar otro para ver si es más popular entre la gente", apostilló.
Sobre la reforma de la Ley de Extranjería, el presidente de los teólogos progresistas afirmó estar "en contra" porque "es poco humana y poco práctica".
"Sinceramente, no va a resolver el problema, sino que lo va a empeorar. La legalidad de la inmigración debería fundamentarse con el hecho de que tuvieran un contrato y con un sistema burcrático más práctico", explicó.
(SERVIMEDIA)
09 Jun 2002
MGR