INMIGRACION. LOS SINDICATOS DE POLICIA APLAUDEN LA REFORMA SI AGILIZA LAS EXPULSIONES Y AMPLIA EL CUPO DE ENTRADAS LEGALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos sindicatos mayoritarios en la Policía, Asociacin Nacional de Policía (ANP) y Sindicato Uniformado Policía (SUP), coinciden en valorar positivamente todas aquellas medidas del Gobierno que contribuyan a controlar la inmigración ilegal y a agilizar los procesos de expulsión, a la vez que se amplían los cupos de entrada de trabajadores extranjeros "con papeles".
El secretario general de ANP, Enrique Gómez, dijo a Servimedia, tras el anuncio de cambios en la Ley de Extranjería hecho esta mañana por el presidente José María Aznar, que esa reforma es binvenida, aunque advirtió de que unos pequeños cambios "no serán suficientes" para atajar el problema de la inmigración ilegal.
A su juicio, a llegada de extranjeros sin papeles a España aboca a muchos de ellos a la marginación, la explotación y la delincuencia, por lo que una nueva regulación es necesaria.
Bajo su punto de vista, es imprescindible que la nueva ley establezca mecanismos ágiles de expulsión de los inmigrantes ilegales, puesto que ahora "los centros de internamiento están a tope, nootros tenemos que custodiarlos y al final hay que dejarlos sueltos antes de que se proceda a la expulsión, porque no hay sitio para mantenerlos confinados".
Ahora, aseguró el representante de ANP, lo que tiene que hacer el Gobierno es "ponerse las pilas" y tramitar los procedimientos de expulsión con agilidad. "Hay que dejarse de falsos progresismos y entender que un inmigrante ilegal acaba en la marginación o la delincuencia", indicó.
El secretario general de ANP aseguró que el control de la inmgración ilegal se puede realizar con los actuales efectivos de la Policía, puesto que "estamos hartos de llevar inmigrantes a los centros de internamiento, que acaban en la calle antes de que se decrete su expulsión".
Por su parte, el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, se mostró prudente hasta conocer los detalles de esta reforma, que debería ir dirigida a aunar el mayor control de la entrada de inmigrantes con la necesidad de dar cabida a trabajadores extranjeros.
Según Sáncez Fornet, aunar ambos aspectos "es difícil", tal y como ha quedado patente con la actual Ley de Extranjería que, según Aznar, tenía esos objetivos y deberá ser reformada por las objeciones que le ha puesto el Tribunal Supremo al reglamento que la desarrolla.
Para el SUP, lo esencial de la reforma es que debe establecer un "control exhaustivo" de los extranjeros que se dedican a delinquir dentro de España, a la vez que se amplía el cupo de entrada de mano de obra extranjera, que hasta ahora ha sido "mnimo".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2003
SGR