INMIGRACION. LOS SINDICATOS ADVIERTEN A AZNAR DE QUE NO CONSENTIRAN UNA MODIFICACION DE LA LEY DE EXTRANJERIA
- Pide al PP que no utilice incidentes como los de Lepe o El Ejido pra forzar una reforma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió hoy la presidente del Gobierno, José María Aznar, de que los sindicatos no consentirán que se modifique la Ley de Extranjería y se recorten los derechos de los inmigrantes que entran en España.
En rueda de prensa, el dirigente de UGT aseguró que lo único que necesita la actual Ley de Extranjería es que se ponga en marcha el reglamento, para su mejor aplicación, y no precisamente modifcaciones.
Por ello, aseguró que Aznar "empezará con mal pie la legislatura" si reforma la Ley de Extranjería y, además, su reiterada apelación al diálogo y la búsqueda de consenso "quedará en entredicho".
Los sindicatos creen que se podrían admitir modificaciones técnicas de la ley, pero nunca cambios en su filosofía que supongan limitar la protección y equiparación de derechos de los trabajadores inmigrantes.
"No podemos limitar los derechos para quienes vienen aquí a trabajar", dijo Ferrer quien no quiso precisar hasta dónde podrían llegar las movilizaciones sindicales para defender el actual texto de la Ley de Extranjería.
Finalmente, desde los sindicatos se alerta al Gobierno del PP para que no utilice los sucesos de carácter racista ocurridos recientemente en Lepe (Huelva) o en El Ejido (Almería) para justificar la reforma.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2000
C