INMIGRACION. SABANDO (PSOE) ACONSEJA A LOS INMIGRANTES SIN PAPELES QUE SE SINDIQUEN PARA DEFENDER SUS DERECHOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portvoz socialista en la Asamblea de Madrid, Pedro Sabando, aconsejó hoy a los inmigrantes indocumentados, en el primer día de la aplicación de nueva Ley de Extranjería, que se sindiquen para defender sus derechos.
"Hoy", agregó, "no es un buen día para los trabajadores del siglo XXI. Parece que estamos en un mal día. Desde el PSOE se han hecho propuestas de consenso al Gobierno de la nación, en el Congreso de los Diputados, para ofrecer una norma a los inmigrantes que les ofreciera integrarse en la sociead, trabajar y buscarse una vida lo mejor posible".
Lo que ha hecho el PP, dijo Sabando, es "la expresión de la cortedad de miras, de lo alambicado de la posición del partido en el Gobierno y supone no entender lo que significan las migraciones en este momento, como es la existencia de pueblos y personas en el mundo que lo que buscan es comer y vivir humildemente, y salir adelante".
Por su parte, el portavoz de IU, Angel Pérez, dio su apoyo a las movilizaciones de los inmigrantes que "hagan posibe que en este país, y en este mundo, no haya ninguna persona ilegal. Cuando las leyes no se corresponden con la necesidades sociales, las leyes hay que modificarlas".
Añadió que, cuando el Gobierno central ha cambiado la Ley de Extranjería "de manera tan negativa para los más debiles, el PP debería de tener la sensibilidad para ser de centro en vez de decirlo".
Defendió que todos los que están en España tengan papeles, "no sólo desde el punto de vista de la solidaridad, sino del económico, ya quehace falta gente para trabajar, pero con dignidad y derechos".
Pidió al PP que resuelva esta situación "antes de que se le vaya de la mano uno de los problemas más grave que existe no España sino todo Europa".
El portavoz del PP, Miguel Angel Villanueva, defendió la Ley de Extranjería y dijo que es "la más progresista y avanzada de cuantas legislaciones hay en la Europa Comunitaria en estos momentos".
"No podemos hacer legales a los ilegales porque provocaría la entrada masiva de ilegales y o se racionaliza la presencia de ciudadanos de manera legal".
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
SMO