INMIGRACION. RUMI(PSOE) ABOGA POR LA VIGILANCIA POLICIAL DEL ESTRECHO PARA EVITAR LAS MUERTES DE LOS INMIGRANTES
- Tacha de "vergonzoso" el estudio del CIS en el que el 60% de los españoles vincula inmigración con delincuencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, abogó hoy por la "vigilancia policial" del Estecho para evitar tragedias como la que sucedió ayer, en la que perdieron la vida trece inmigrantes en Tarifa.
En declaraciones a Sevimedia, Rumí denunció que el Gobierno no está poniendo sobre la mesa "todos los recursos económicos y humanos necesarios" para acabar con el fenómeno de la inmigración, especialmente, en los meses de verano.
"Es necesario y urgente que el Gobierno de José María Aznar multiplique los esfuerzos para hacer frente a esta situación", si bien, Rumí reconoció que el Gobierno marroquí también debería hacer esfuerzos para evitar estas trágicas consecuencias.
En este sentido, dijo que Rabat y Madrid "debeían tomarse más en serio esta cuestión y poner en marcha los acuerdos sobre inmigración que ya firmaron en su día".
Finalmente, Rumí pidió que España interceda ante la Unión Europea para recibir más fondos económicos y hacer frente así al gasto que supondría un mayor control policial en el Estrecho.
INFORME CIS
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, tachó de "vergonzoso" el estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revelaba que el 60% de los españoles vicula inmigración con delincuencia.
En este sentido, dijo que la encuesta estaba mal elaborada y que, en cualquier caso, hay que tomarla como una "señal de advertencia de los españoles para que el Gobierno tome medidas contra la delincuencia y no contra la inmigración".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2002
G